El mercado de la alimentación en España crecerá un 3,3% hasta 2028

Archivo - Una comerciante cobra a una señora, en el Mercado de la Boquería, a 14 de diciembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El Mercado de San José, popularmente conocido como La Boquería
Archivo - Una comerciante cobra a una señora, en el Mercado de la Boquería, a 14 de diciembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El Mercado de San José, popularmente conocido como La Boquería - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:35

   El incremento se situará por encima de la media europea

   BARCELONA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   Las perspectivas del mercado internacional de la alimentación auguran a España un crecimiento del 3,3% en el periodo 2023-2028, según un informe del área de Aecoc Retail Knowledge a partir de datos de IGD Research.

   La previsión de crecimiento del sector de la alimentación supera al de la media europea (2,9%) y se sitúa en valores similares al de países naciones como Reino Unido (3,4%) o Austria (3,2%), informa Aecoc este viernes en un comunicado.

   En cuanto a evolución del gasto, el estudio pronostica que cada consumidor español destinará 3.242 euros per cápita en 2028 a la compra de alimentación, una cifra superior a la de países como Suecia o Grecia y similar a la de estados vecinos como Portugal (3.417 euros) o República Checa (3.527 euros).

   "Este desembolso de los consumidores en productos de alimentación y bebidas permitirá elevar el mercado nacional hasta los 58.000 millones de euros en 2028, posicionando a España en la sexta posición del mercado europeo, tras Alemania, Reino Unido, Francia, Rusia e Italia", explican.

   Según Aecoc Retail Knowledge a partir de los datos de IGD Research, las previsiones de crecimiento del mercado de la alimentación en España y Europa "se verán estimuladas por la evolución que el canal 'discount', el de conveniencia y la venta online experimentarán en toda Europa durante los próximos años".

"LA MAYOR EVOLUCIÓN" DEL 'DISCOUNT'

   Concretamente, "se prevé que el 'discount' experimente la mayor evolución en cuota de mercado, pasando del 21,2% del año 2023 al 23,1% en 2028".

   Según el Retail & Foodservice Manager de Aecoc, Pablo de la Rica, "el 'discount ha tenido un gran crecimiento en los últimos 15 años porque, además de apalancarse en el factor precio, ha apostado por ofrecer una cesta de compra completa -incluyendo los frescos- y más próxima a los hogares".

Contador