BARCELONA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las oficinas de Comercio e Inversiones de la Generalitat en Estados Unidos adaptarán su apoyo a las empresas catalanas a los nuevos aranceles del Gobierno de Donald Trump en el marco del Pla Responem del Govern.
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha analizado la situación generada por la nueva política arancelaria en una reunión telemática este viernes con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la agencia pública Acció en Estados Unidos, informa el departamento en un comunicado.
En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de Acció, Jaume Baró, se ha puesto de manifiesto "la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país".
Así, las oficinas ofrecerán servicios adaptados a la nueva política arancelaria para facilitar la implantación física de empresas catalanas en Estados Unidos, para encontrar socios y canales de comercialización sobre el terreno o para optimizar sus procesos de distribución y logística, entre otros.
SEGUIR SIENDO COMPETITIVOS
El conseller Sàmper ha destacado que "el Govern está poniendo todas las herramientas posibles a disposición del tejido empresarial catalán para que pueda seguir siendo competitivo en un mercado tan relevante como el de Estados Unidos".
Las Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversión de Acció en Estados Unidos están situadas en Nueva York, Washington, Miami y Silicon Valley y, en 2024, acompañaron a más de 300 proyectos de empresas catalanas que se querían internacionalizar o innovar en este mercado.