Pere Aragonès: "Tenemos que sacrificar actividad social para garantizar la salud"

El vicepresidente de la Generalitat en funciones de presidente, Pere Aragons, en la rueda de prensa en el Hospital Germans Trias i Pujol en Badalona (Barcelona).
El vicepresidente de la Generalitat en funciones de presidente, Pere Aragons, en la rueda de prensa en el Hospital Germans Trias i Pujol en Badalona (Barcelona). - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 12 octubre 2020 14:43

   Anuncia medidas para esta semana "en la línea de bajar el ritmo"

   BARCELONA, 12 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El vicepresidente de la Generalitat en funciones de presidente, Pere Aragons, ha explicado este lunes que se endurecerán las medidas frente al coronavirus esta semana en Catalunya: "Tenemos que sacrificar actividad social para garantizar la salud de las personas en las próximas semanas".

   En una rueda de prensa ante el hospital Germans Trias i Pujol (Badalona) junto a la consellera Alba Vergés, ha dicho que explicarán estas medidas lo largo de la semana y que "la perspectiva es tener tiempo hasta el fin de semana para que todo el mundo se pueda organizar", aunque no ha concretado cuándo saldrán publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) ni cuáles serán.

   Las medidas irán "en la línea de bajar el ritmo" de actividad social, ha dicho Aragons, que pide evitar los encuentros que rompan los grupos burbuja de los colegios, quedadas con amigos y escapadas de fin de semana.

FRENAR EL VIRUS

   "O multiplicamos nuestras actuaciones contra la Covid-19 o la Covid-19 se multiplica; o fortalecemos la responsabilidad y el compromiso individual para frenar el virus o nos costará mucho más pararlo", ha advertido el vicepresidente.

   Asegura que la población respeta la distancia de seguridad, el lavado de manos y la mascarilla, pero ahora --dice-- se necesita un paso más en el compromiso de la ciudadanía: hay que sacrificar actividad social para "garantizar la capacidad de respuesta del sistema sanitario las próximas semanas".

   "No es fácil renunciar al encuentro con amigos, ni a las visitas con los familiares, pero precisamente porque es con quien más quieres, con quien más precaución hay que tener", y ha advertido de que con los familiares se crea, literalmente, un espacio de falsa seguridad, porque con el virus no lo es.

ANTICIPACIÓN

   También ha destacado que "el mapa se tiñe cada vez más del alto nivel de transmisión", en cuanto a países europeos afectados, ante lo que ve imprescindible seguir manteniendo la capacidad de anticipación, diagnóstico, respuesta y hospitalización.

   Y ha añadido: "Es mejor tomar decisiones contundentes, claras y acciones que comportan un sacrificio hoy, porque si esperamos demasiado, se llega a un nivel de contagio con el que hay que tener una posición reactiva: pensar en cómo ampliamos las UCI".

Leer más acerca de: