El PP relativiza su caída en las encuestas y el PSC admite que no capitaliza el desgaste

Mariano Rajoy Comparece En El Pleno Del Congreso
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 25 junio 2012 20:38

BARCELONA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PP catalán ha relativizado este lunes la pérdida de la mayoría absoluta en el Congreso que le vaticina una encuesta de 'El Periódico de Catalunya', mientras que el PSC ha admitido que el PSOE no lograr capitalizar el desgaste de los populares.

En rueda de prensa, la líder del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, ha asegurado que "la única encuesta que vale es la del final de la legislatura", cuando ha confiado en que Catalunya y España hayan salido de la crisis de la mano de las reformas impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha considerado necesarias pese a reconocer su dureza.

Para el portavoz del PSC, Jaume Collboni, la encuesta ratifica la falta de liderazgo de Rajoy y demuestra que los ciudadanos censuran su política de "medias verdades y medias mentiras" a la hora de explicar las medidas que el Ejecutivo adopta contra la crisis.

Pese a las críticas, los socialistas catalanes admiten que los datos evidencian que la caída de Rajoy no la capitaliza el PSOE y demuestran que el partido que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba le queda aún "camino" para presentarse ante la sociedad como una alternativa clara al Gobierno actual.

Según la encuesta del Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (Gesop) realizada para 'El Periódico de Catalunya', el PP podría perder hasta 18 diputados y situarse en una horquilla de 168 a 172 parlamentarios, a cuatro escaños de la mayoría absoluta.

El PSOE no se recuperaría pese al retroceso de los populares y se quedaría entre 109 y 112 diputados --ahora tiene 110--, mientras que la coalición IU-ICV-EUiA alcanzaría los 20 diputados, cota que le acercaría a los mejores tiempos de Julio Anguita.

Desde ICV-EUiA, su responsable del área de análisis electoral, Marc Rius, ha valorado positivamente que esta encuesta refleja que el bipartidismo en España alcanza mínimos históricos, aunque sin embargo ha lamentado el "profundo escepticismo" hacia la clase política que refleja.

Rius ha atribuido la caída del PP y el estancamiento del PSOE al hecho de que se los percibe como "corresponsables" de la situación, frente a unos partidos como IU, ICV, y UPyD que registran un crecimiento en este y otros sondeos.

ALTERNATIVAS

El líder de C's, Albert Rivera, ha argumentado que la encuesta evidencia el cansancio de los ciudadanos hacia las políticas del PP y del PSOE y la apuesta que hacen hacia otros partidos que, a su juicio, deben construir una propuesta alternativa que acabe ganándose su confianza.

El portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Oriol Amorós, ha asegurado que la pérdida de votos del PP se debe a que Rajoy se ha mostrado "incapaz de conducir una situación difícil y ha mostrado una falta de preparación y liderazgo muy grande", y ha asegurado que buena parte del descontentamiento de la gente se debe a que el presidente se esconde y no comparece a dar explicaciones de las decisiones que toma.