Wagensberg denuncia en el TS presunto uso ilegal de Pegasus para espiar a imputados por 'Tsunami'

Archivo - El diputado de ERC, Ruben Wagensberg en un pleno de esta legislatura
Archivo - El diputado de ERC, Ruben Wagensberg en un pleno de esta legislatura - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 18 mayo 2024 10:40

Alega que la causa criminaliza las acciones del independentismo

BARCELONA, 18 May. (EUROPA PRESS) -

El abogado del exdiputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg, en Suiza desde enero a raíz de la investigación de la Audiencia Nacional a 'Tsunami Democràtic', ha denunciado ante el Tribunal Supremio (TS) el presunto uso ilegal de la aplicación Pegasus para espiar a investigados por 'Tsunami'.

Según ha informado ERC en un comunicado, el abogado Andreu Van den Eynde envió un escrito al TS este viernes en que acusa al CNI de presuntamente usar el espionaje de Pegasus para contribuir a la acusación por terrorismo contra el movimiento 'Tsunami' de 2019, que respondió a la sentencia del proceso independentista con movilizaciones.

En el escrito, Van den Eynde dice que el CNI ha participado supuestamente de forma ilegal en la investigación de los hechos de 'Tsunami Democràtic', así como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado requeridos por el Tribunal Supremo en el marco de la misma causa.

PIDE ACREDITAR EL ESPIONAJE

El abogado ha pedido a la jueza instructora del caso en el TS tener en cuenta el espionaje "ilegal" de Pegasus en su instrucción, e insta a pedir al juzgado de instrucción de Barcelona la documentación que acredite el espionaje o que cite a declarar los agentes que participaron presuntamente en esa práctica.

También alega que la causa que afecta a Wagensberg reinterpreta la ley para calificar de terrorismo los hechos que investiga, y sostiene que atribuir delitos de terrorismo criminaliza las acciones del independentismo con objetivos políticos.

Contador