Cristina del Valle lucha por la igualdad: "Yo he sido víctima de violencia de género"

Cristina del Valle/ Europa Press Reportajes
CRISTINA DEL VALLE/ EUROPA PRESS REPORTAJES
Actualizado: martes, 14 febrero 2017 9:24

   MADRID, 14 Feb. (CHANCE) -

La cantante y activista Cristina del Valle ha querido volver a movilizarse y en este caso lo ha hecho para apoyar a ocho mujeres que se encuentran desde el pasado 9 de febrero en huelga de hambre y pasando unas pésimas condiciones mientras esperan a ser escuchadas por algún representante político.

Cristina ha aprovechado la trascendencia mediática para apoyar y pedir ayuda para estas mujeres y es que como ella misma ha confesado, la asturiana siente una gran empatía hacia ellas ya que ella también ha sido una mujer maltratada.

CRISTINA DEL VALLE: "PARECE QUE ESTA CUESTIÓN ESTÁ FUERA DE LAS AGENDAS POLÍTICAS. ES UN VERGÜENZA"

CHANCE: Ayudando y apoyando. Muchos días de sufrimiento y hay que ayudar.

Cristina del Valle: Llevan en huelga de hambre cinco días, son mujeres víctimas de la violencia y yo como mujer apoyando porque es una vergüenza lo que está ocurriendo respecto a cómo se está tratando esta cuestión que parece que está fuera de las agendas políticas cuando se pide un pacto de estado urgente. Desde que iniciaron la huelga ha habido 7 mujeres asesinadas en este país. Nos muestra un mapa que no se nos puede llenar la boca con palabras como democracia. Existe un abandono total por parte de la clase política de todos los partidos.

CH: ¿Se ha acercado algún político, porque es un sitio muy conocido?

C.D.V: Yo lo resumiría diciendo que están absolutamente abandonadas. Hemos estado viviendo con ellas durante más de tres días, solas con un frío atroz y con lluvia, durmiendo. El primer día el Ayuntamiento trajo una carpa que se caló de agua, al día siguiente el Samur social se llevó todos los sacos y ropa para secar y lo devolvieron ayer absolutamente mojado, la capa ya no existió más y han estado en estas condiciones y nadie ha hecho absolutamente nada. Se ha solicitado a todos los partidos tomar cartas en el asunto, dignificar las condiciones. Esto es un ejemplo de la realidad que viven muchas mujeres en este país, el más absoluto rechazo, son un mapa de las mujeres.

CH: Es a diario.

C.D.V: El maltrato además institucional, se suma un doble maltrato. El que viven por parte del hombre y el maltrato institucional que es muy grave.

CH: Lo necesitamos y lo merecemos.

C.D.V: Yo he vivido en estos días la mayor decepción respecto a las instituciones y también la sociedad, excepto algunas excepciones como el movimiento animalista que ha estado aquí desde el primer día para ayudar con sacos, tiendas de campaña y la sociedad civil organizada es la única que ha estado a la altura. Lo demás ha sido una tristeza, un dolor del alma ver este abandono y esta dejadez. Qué lejos estamos de la conquista de derechos, del reconocimiento de los derechos de las mujeres.

CH: En el siglo en el que vivimos. Gracias a vuestra ayuda.

C.D.V: Se trata de sumar fuerzas, muchas de nosotras hemos sido víctimas directas del maltrato, estamos luchando en nombre de nuestras madres, abuelas, hermanas, compañeras porque el campo del arte es muy importante para la educación. Es una clave fundamental para la prevención de la violencia.

CRISTINA DEL VALLE: "HE SIDO VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO"

CH: ¿En tu caso lo has vivido de cerca?

C.D.V: He sido víctima de la violencia de género. Hace muchos años lo hice público, soy niña víctima de violencia en mi hogar como miles de mujeres y también muchas de las compañeras artistas, es una realidad que atraviesa todas las clases sociales, las edades, la cultura, se llama machismo y atraviesa toda la sociedad. Hay que decir que echamos mucho de menos el silencio de esos hombres que son buenos pero no dan el paso adelante en el apoyo a las mujeres que están luchando.

CH: Claro que los hay.

C.D.V: España es el país de Europa que tiene mayor número de asociaciones de hombres que luchan por la igualdad y la violencia pero se echa mucho de menos esa presencia y ese posicionamiento público.

CH: Entiendo que has colaborado desde lo que te sucedió.

C.D.V: Yo fui educada por una mujer muy valiente, luchadora y he percibido siempre que mi hogar ha sido siempre un hogar de acogida a otras mujeres y niños. Siempre he entendido que se una ciudadana es tener un compromiso con tu entorno y con la sociedad.

CH: ¿Crees que se ha avanzado?

C.D.V: Bueno creo que falta mucho, cada vez que alguien era asesinada en este país por un terrorista no hacía falta convocar nada, no se escatimaba en gastos pero esto es diferente. El terrorismo de género tiene una dimensión mucho más brutal, con un número de cifras más grande pero parece que no importa socialmente.

Leer más acerca de: