Una rara enana marrón resulta esencial para nuevos modelos teóricos

Enana marrón
JUSTIN CREPP
Publicado: jueves, 7 abril 2016 12:57

   MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Astrofísicos dirigidos por Justin Crepp, de la Universidad de Notre Dame, han descubierto una rara enana marrón, un tenue objeto cósmico con propiedades a medio camino entre estrella y planeta.

   Además de observarla por primera vez, el equipo de Crepp ha determinado la masa, edad y composición esencial de la enana marrón, información esencial que se puede utilizar como 'punto de referencia' para el estudio de estos objetos esquivos.

   Se piensa que las enanas marrones son objetos que iniciaron el proceso de formación como estrellas, pero fue interrumpido se alguna manera antes de acumular masa en el núcleo y presión suficientes para encender la fusión nuclear, el proceso por el que en última instancia, el Sol libera energía en forma de luz.

   A medio camino entre las estrellas y los exoplanetas, las enanas marrones son muy difíciles de estudiar debido a su débil brillo, que se desvanece con el tiempo debido a la falta de reacciones nucleares sostenidas. El descubrimiento de este objeto, que se conoce con el nombre de HD 4747 B, se vio facilitado por los 18 años de mediciones espectrales precisas de la estrella que indicó que albergaba una compañera en órbita, informa la Universidad de Notre Dame.

   "Nosotros sospechamos que esas compañeras se formaron al mismo tiempo y del mismo material", dijo Crepp. "Como tal, se puede inferir propiedades físicas de la enana marrón respecto de su estrella madre, como la edad y la composición. No hay otros objetos de los que sepamos la masa, la edad y la metalicidad simultáneamente, independiente de la luz que la compañera emite. Así, podemos utilizar HD 4747 B como un banco de pruebas para estudiar las enanas marrones, permitiendo estudios de precisión astrofísica para un objeto subestelar fotografiado directamente".

   En el pasado, las masas de las enanas marrones han sido estimadas utilizando modelos evolutivos teóricos. El equipo de Crepp calculó en su lugar la masa de HD 4747 B directamente, usando las observaciones de la órbita en un intento de ayudar a refinar los modelos de enanas marrones. Se espera que este trabajo ayude a su vez a informar los modelos de planetas extrasolares.

   Basado en una órbita análisis tridimensional, HD 4747 B tiene una masa de aproximadamente 60 veces Júpiter (una masa de 80 veces Júpiter se requiere para iniciar la fusión nuclear), muy por debajo de la estimación teórica de 72 Júpiter, aunque todavía dentro de la incertidumbre.

   El equipo detectó el objeto con el telescopio Keck en Hawai, y su estudio ha sido presentado a la revista Astrophysical Journal.