Innova.- Atelier y UPV colaboran en divulgar los futuros usos de la fibra natural de fique

Actualizado: martes, 10 enero 2012 16:58

VALENCIA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

Atelier y el Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) de la Universitat Politècnica de València (UPV) colaboran en la divulgación de la investigación sobre los futuros usos de la fibra natural de fique. Atelier introduce la fibra natural de fique en España con la comercialización de la colección de bolsas 'Diversifique' para sustituir las de plástico.

La ONG y la institución académica han convocado un encuentro con medios de comunicación el próximo jueves 12 de enero a las 10.30 horas en el Salón de Grados de la la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Medio Natural (Etsiamn) de la UPV, según han informado ambas entidades en un comunicado.

Este encuentro se enmarca en las actividades organizadas con motivo de la exhibición de la exposición 'Fique. Historia y futuro de una fibra vegetal' en la UPV donde se han analizado las posibilidades de uso de la fibra vegetal de fique en sustitución de materiales no renovables o perjudiciales para la salud en sectores como la construcción o el comercio. Asimismo, los periodistas podrán visitar la muestra 'Fique: Historia y futuro de una fibra vegetal' expuesta en el vestíbulo de la Etsiamn.

En el acto intervendrán el director del Centro de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia (VRIC-UPV), Manuel J. Ramírez Blanco, y la responsable del proyecto de cooperación al desarrollo 'Diversifique' de la ONGD Atelier, Consuelo Vidal.

Se darán a conocer las conclusiones de las jornadas 'Fique. Historia y futuro de una fibra vegetal' celebradas recientemente en el contexto de la exposición, así como los nuevos modelos de bolsas de fibra de fique de la colección 'Diversifique' elaborada por la cooperativa colombiana Ecofibras y que Atelier va a introducir en el mercado español como alternativa a las bolsas de plástico y dando respuesta a la prórroga de los objetivos del Año Internacional de las Fibras Naturales, declarada recientemente por la FAO.