Innova.- Daniel Moragues dice que entre todos "podemos conseguir que la sociedad valenciana sea más emprendedora"

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:40

CASTELLÓN, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El director general del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (Impiva), Daniel Moragues, clausuró hoy en Castellón el Ciclo de Jornadas de Innovación, organizadas por el CEEI de Castellón, donde señaló que "entre todos podemos conseguir que la sociedad valenciana sea más emprendedora y el tejido empresarial más innovador y competitivo".

Estas jornadas de innovación se enmarcan en un ciclo de actividades llevadas a cabo por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, a través del Impiva, con el objetivo de impulsar el emprendedurismo innovador en la Comunitat Valenciana, según informaron en un comunicado fuentes de la Generalitat.

Daniel Moragues destacó durante su intervención el "papel fundamental" que desarrolla la red de CEEI (ubicados en Alcoy (Alicante), Castellón, Elche (Alicante) y Valencia), que ofrecen a los emprendedores servicios de asesoramiento estratégico, apoyo administrativo, formación en gestión empresarial, información acerca de oportunidades de financiación o asesoramiento e información tecnológica.

Asimismo, insistió en la importancia creciente que la Red de Técnicos de Cabecera (TECAB), impulsada por el Impiva, ejerce a nivel comarcal en su función de interconexión entre las empresas y los centros de información y asesoramiento empresarial.

Afirmó también que esta red "destaca por la peculiaridad de poder alcanzar aquellas localizaciones que, por su diversidad o reducida densidad empresarial, hacen difícil su actuación con otro tipo de instrumentos".

Daniel Moragues informó también de la importancia de otros eventos incluidos en la iniciativa de apoyo al emprendedurismo, en especial, del Día del Emprendedor, "cuyas gestiones iniciales para la convocatoria de 2008 ya han comenzó y las jornadas y portal en internet "emprenemjunts".

El Ciclo de Jornadas de Innovación, financiadas por el Impiva y el Fondo Social Europeo, han contado con la participación de diferentes expertos en Innovación, como Alfons Cornella, director de Infonomia, o Genís Roca y Antonella Brogila, quienes han tratado con profundidad cuestiones acerca de modelos de innovación empresarial, benchmarking de las mejores empresas, posibilidades profesionales de la web 2.0 o los aspectos del nuevo consumidor proactivo, según las mismas fuentes.