VALÈNCIA, 9 Abr. (EUROPA PRESS - 9
Un total de 1.400 alumnos de 27 centros escolares valencianos han participado este miércoles en Musiescola, un encuentro anual de convivencia, educación y aprendizaje musical que este año se ha desarrollado en el Palau de la Música y en sus jardines.
El proyecto está coordinado de forma altruista por los maestros de los centros escolares participantes, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de València, que ha colaborado en esta cita con el apoyo logístico, la gestión de los espacios y las subvenciones para gastos de sonido y ambulancia.
Los niños y niñas que han participado cursan educación Primaria y pertenecen a centros escolares de los municipios valencianos de Xirivella, Alcàsser, l'Eliana, Alaquàs, Picassent, Puçol, Torrent, Losa del Obispo, Albalat dels Sorells, Alcublas, Paterna, la Pobla de Vallbona, Manises, Alfafar, la Font de la Figuera, Paiporta, Tuéjar y Chiva.
A estos se suman los procedentes de ocho centros escolares de la ciudad de València: CEIP Serrería, CEIP Profesor Braille, CEP Primer Marqués del Túria, CEIP Rodríguez Fornos, CEIP Les Arts, CEE Rosa Llàcer, CEIP Mare Nostrum y CEIP Carles Salvador.
Esta jornada ha servido para que los pequeños compartieran experiencias musicales e interpretaran distintas piezas. Además, se ha añadido un homenaje al colectivo Sedajazz, entre otras actividades.
El alumnado, de diferentes edades, convive, se conoce y realiza actuaciones conjuntas de danza, percusión, canto y práctica musical. Este año, Musiescola, que va ya por la décima edición, ha estado dedicado a la interculturalidad en la música.
Musiescola es un proyecto colaborativo intercentros nacido a partir de la iniciativa de un grupo de maestros de educación Primaria para crear jornadas anuales de convivencia musical escolar.
"HABILIDADES HUMANAS"
Los creadores defienden que "la educación musical despierta y desarrolla las habilidades humanas y abarca una educación integral", ha resaltado el consistorio.
Asimismo, ha asegurado que "Musiescola se ha convertido en un agente socializador que contribuye a la integración artística grupal, crea lazos afectivos y de conocimiento mutuo, fomenta la socialización, trabaja las emociones, los valores y la inclusión y mejora la convivencia escolar por medio de la danza, el arte, la creatividad, el arte y la práctica instrumental".