Adif presupuesta 52,8 millones en 2021 para el soterramiento de las vías del Parc Central

Imagen del inicio de las obras pendientes de ejecutar en el Parque Central de Valncia, en la parte Russafa-Malilla.
Imagen del inicio de las obras pendientes de ejecutar en el Parque Central de Valncia, en la parte Russafa-Malilla. - VALENCIA PARQUE CENTRAL - Archivo
Actualizado: lunes, 2 noviembre 2020 13:05

VALNCIA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Transportes ha presupuestado 52,8 millones de euros en 2021 para el inicio del soterramiento de las vías del Parc Central de Valncia durante los próximos años. Esta partida no aparecía en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado la semana pasada porque se trata de una inversión directa de Adif.

Así lo ha confirmado este lunes el diputado del PSOE en el Congreso Vicent Sarri, también exconcejal de urbanismo en Valncia, en la presentación de los presupuestos del gobierno de coalición junto a representantes de Unidas Podemos en el Teatre Olympia.

El socialista ha recordado que los más de 50 millones eran un compromiso del acuerdo a tres bandas entre el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento para iniciar las obras del canal de acceso. En el futuro será el bulevar García Lorca mediante el soterramiento de las vías desde la entrada de Valncia hasta el puente de Peris y Valero y Giorgeta.

"El proyecto está cumpliendo todos los plazos estipulados", ha asegurado, después de que la empresa pública Ideco realizara en 2019 y 2020 las actuaciones para modificar el plan inicial. También ha garantizado que los 52,8 millones serán para la licitación y ejecución del soterramiento "en 2021 y sucesivos".

Al margen del canal de acceso, el diputado del PSOE ha destacado que en los PGE sí aparece la inversión para el túnel pasante de Valncia (sin dotación en 2021, tres millones en 2022, diez en 2023 y 60 en 2024), por lo que ha achacado las críticas de la oposición a "cierta confusión" con los números.

Sobre su retraso, el socialista ha justificado la necesidad de reiniciar los estudios previos porque "la demora injustificada del PP durante muchos años hizo que caducara la declaración de impacto ambiental".

Esta actuación también forma parte del Parque Central, "una obra que trasciende Valncia" en el eje del Corredor Mediterráneo. Se trata del soterramiento de lo que será la nueva estación central de Valncia hacia el norte por debajo del casco urbano. "Hay previsión de ir cumpliendo todos los plazos", ha aseverado.

El exconcejal de Desarrollo Urbano también ha puesto en valor la inversión de 38 millones para el transporte metropolitano desde que estos fondos "desaparecieron" en 2011. "Es la cantidad mínima razonable, hemos dado un paso de gigante", ha dicho ante las quejas de la oposición por la falta de dinero en comparación a Barcelona o Madrid.

Y en materia de cultura, ha reiterado el compromiso del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, con el futuro del Palau de les Arts, confiando en que "el nivel de implicación aumentará significativamente" en 2021.