CulturArts convoca un concurso de composición musical en homenaje a Andreu Alfaro

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:43

VALENCIA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

CulturArts ha convocado un concurso de composición musical en homenaje a la memoria del escultor Andreu Alfaro, fallecido en Valencia el pasado 13 de diciembre de 2012, con el objetivo de "recordar la figura de uno de los artistas fundamentales de la Historia del Arte Valenciano del siglo XX y una de las personalidades más destacadas dentro de la escultura española contemporánea", según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Así lo ha destacado el director de CulturArts, Manuel Tomás, quien ha apuntado que igualmente se quiere destacar el "compromiso" de Alfaro con la cultura valenciana y buscar "puntos de encuentro" entre dos disciplinas artísticas distintas, como son la música clásica y las artes plásticas.

Tomás ya avanzó en su presentación como director de CulturArts que dentro de las primeras iniciativas del nuevo organismo del Consell figuraba la convocatoria de un concurso de composición musical escrita para quinteto de metales en homenaje a la memoria del escultor valenciano recientemente fallecido.

Nacido en Valencia en 1929, Andreu Alfaro es reconocido como uno de los renovadores de la plástica valenciana de la década de los 50, cuando formó parte del grupo artístico Parpalló, junto a otros artistas valencianos de la época como Eusebio Sempere, Salvador Soria, Monjalés, Doró Balaguer o el arquitecto Juan José Estellés.

Influido por el Constructivismo y por la obra de escultores como Constantin Brancusi, Antoine Pevsner y Jorge Oteiza, desde la década de los 60, Alfaro empezó a trabajar con todo tipo de metales, fundamentalmente el acero y el aluminio, para luego derivar hacia materiales más clásicos como el mármol.

A partir de los 80, su obra comenzó a ser distinguida con muy diversas distinciones como el Premi d'Honor Jaume I (1980), el Premio Nacional de Artes Plásticas (1981) y el Premi Alfons Roig d'Arts Plàstiques (1990).

REQUISITOS

A la convocatoria puede presentarse cualquier persona sin límite de edad ni de nacionalidad, ni de número de composiciones o proyectos por participante. Las obras deberán ser de nueva creación y no pueden haber sido emitidas o premiadas con anterioridad.

El tema de la composición es Andreu Alfaro como "intérprete y traductor de metales", y por ello la obra deberá estar escrita para una plantilla de quinteto de metales --trompa, trombón, dos trompetas, tuba--. Si incorpora letra o un fragmento musical de otro autor, se deberán acreditar los permisos correspondientes.

Además, las composiciones deben tener una duración mínima de 15 minutos, ser originales, inéditas y no interpretadas en audiciones públicas, así como presentarse en formato papel, en seis ejemplares de la partitura general y un juego de materiales --particellas--. Esta ha de ir acompañada por un breve texto con el título y notas explicativas, junto a una copia digital de todo el documento en formato CD o equivalente.

El fallo del jurado se hará público a partir del 15 de diciembre de 2013 y el ganador recibirá una mención honorífica, aunque el premio podrá ser declarado desierto por el jurado.

CulturArts se reserva el derecho de estrenar la obra en el marco de un concierto homenaje al escultor y podrá realizar su grabación y disponer del manuscrito original. Para ello, las partes suscribirán un contrato por importe de 3.000 euros.