La FSMCV celebra el inicio de los trámites para declarar BIC las bandas

Banda Municipal de Música
CEDIDA
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 19:31

VALENCIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha mostrado su satisfacción por que el Consell inicie los trámites para que las sociedades musicales sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC). La Conselleria de Cultura y Deporte ha incoado el expediente para esta declaración a favor de la tradición musical popular valenciana materializada por estas asociaciones.

La resolución, publicada ayer en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), reconoce como parte de este patrimonio a las sociedades musicales adscritas, en este momento, a la FSMCV por el hecho de contribuir al mantenimiento y enriquecimiento de la cultura musical popular valenciana, merecedoras de la consideración de Bien Inmaterial de Relevancia Local.

A partir de este momento, cada sociedad musical deberá iniciar el proceso para tener un reconocimiento individualizado como Bien Inmaterial de Interés Cultural (BIC), por tener unos valores destacados y representativos de nuestra cultura. Para ello se creará una comisión consultiva de la que formará parte la FSMCV, ha explicado el colectivo en un comunicado.

La declaración de las sociedades musicales como Bien de Interés Cultural (BIC) está en trámite desde junio de 2009, después de que la asamblea general de la Federación celebrada en Altea en octubre de 2008 aprobara el proyecto presentado por su presidente, Josep Francesc Almería, y su junta directiva para conseguir esta figura legal de protección.

La Federación ha recibido desde entonces la adhesión de 282 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana (52% del total), 85 de Alicante, 45 de Castellón y 152 de Valencia e informes favorables del Consell Valencià de Cultura, Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, la Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad de Alicante, Universidad Jaume I de Castelló y Universitat de València, han recordado.

Esta declaración "potenciará las medidas de conservación, protección y tutela de este patrimonio cultural valenciano y permitirá a las sociedades musicales disfrutar de ayudas directas, beneficios fiscales o acciones de fomento de la cultura musical valenciana.

La FSMCV apela "al consenso político en torno a una manifestación que es patrimonio cultural del pueblo valenciano, tal y como ya hizo Almería tras su reelección con el 80% de los votos en noviembre pasado".