La Diputación de Valencia reclama a la Generalitat el pago de la deuda de 217 millones de las ayudas a la vivienda

Pleno de la Diputación de Valencia
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 18 febrero 2014 14:16

Rus se compromete a estudiar la oposición a las prospecciones en la costa valenciana si no se ha aprobado ya alguna iniciativa

   VALENCIA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -  

   El pleno de la Diputación de Valencia ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el grupo socialista para reclamar a la Generalitat Valenciana el pago de la deuda de 217 millones en concepto de ayudas la vivienda, para adquisición, alquiler y rehabilitación. También ha reclamado la elaboración de un "calendario razonable" para abonar estas ayudas, en el que se respete el orden de presentación de las solicitudes.

   Según ha expuesto el diputado provincial socialista José Ruiz, el Gobierno valenciano tienen una deuda pendiente con 13.508 ciudadanos de 137 millones por el cheque vivienda; 3,5 millones a 1.812 personas por ayudas al alquiler y 77 millones a 12.747 ciudadanos en concepto de ayudas a la rehabilitación. Asimismo, ha precisado que la deuda media asciende a 7.000 euros, aunque se dan casos en los que oscila entre los 15.000 y los 20.00 euros, ha afirmado.

    Desde la formación 'popular' se han mostrado de acuerdo con el contenido de esta moción, salvo en los puntos que hace referencia a reclamar estas ayudas a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), y que este acuerdo sea comunicado a las Corts Valencianes. En este sentido, el vicepresidente de la Institución provincial, José Manuel Medina, ha argumentado que a quien debe ser comunicado es a los afectados, en este caso, a través de la Plataforma de Afectados por los Impagos.

   El diputado socialista, no obstante, se ha dado por satisfecho porque el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, presente en el pleno, es también miembro de las Corts Valencianes "y se lo puede decir".

   Por su parte, el diputado de Compromís, Emili Altur, considera "positivo que los propios afectados se puedan ver apoyados por las fuerzas políticas a reclamar a la Generalitat", que "queremos que sea creíble ante los ciudadanos". Por su parte, la portavoz de EUPV, Rosa Pérez, ha resaltado la importancia de que esta Institución reclame el pago de esta deuda en un momento en  el que un "gran número de personas que están afectados por los impagos de la Generalitat".

PROSPECCIONES

   Por otro lado, el portavoz del PSPV, José Manuel Orengo, ha pedido a la Diputación que se "sume al frente común" contra las prospecciones de hidrocarburos en la costa valenciana y que "apoye a todos aquellos que luchan para que estas cosas no pasen gobierne quien gobierne en Madrid". En este punto, ha recordado que él, como alcalde de Gandia, se opuso a los planes del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en este sentido. De hecho, "paseé con Juan Cotino cuando era conseller, y me opuse a las prospecciones y me gustaría que la Diputación se opusiera", ha declarado.

   El presidente provincial ha comentado que desconoce si esta Institución se ha opuesto anteriormente a los planes de prospección de alguna plataforma, pero que, en caso de que así fuera lo mantienen y si no, lo estudiarán.

   En cuanto a Cotino, ha dicho que "lo que no es justo es cuando uno gobierna decir que no y cuando no gobierna decir que sí. Y si Cotino fue por allí con la bandera de que no se hiciera, veremos ahora qué dice", ha apostillado.

Leer más acerca de: