Reclaman a la Conselleria que adopte "medidas urgentes" y rescinda el contrato con la empresa adjudicataria del servicio
VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Familias de centros de Educación Especial de la provincia de Valencia denuncian "graves deficiencias en el transporte escolar", que, según denuncian, "no garantiza el acceso seguro ni igualitario en la educación".
Padres, madres, profesionales del servicio y profesorado han mantenido una reunión en el CEE Rosa Llàcer para "canalizar su malestar" ante un servicio de transporte que tildan de "desorganizado, incompleto y no adaptado". También se han sumado centros ordinarios que sufren la misma problemática, informa en un comunicado Fampa-València.
En el encuentro han participado el CEE Professor Sebastián Burgos, el CEE Ruiz Jiménez de València, el CEIP Blasco Ibáñez de Beniparrell, el CEE Virgen de la Esperanza de Cheste, el CEE Carmen Picó d'Alzira, el CEE Pla de la Mesquita de Xàtiva, así como centros ordinarios, como el CEIP Lluís de Santàngel y el IES El Saler.
Según recalcan, "la situación no es nueva y ya en el mes de septiembre, el inicio del curso 2023-2024 estuvo marcado por incidencias graves en el servicio de transporte escolar prestado por la empresa Monbus". Durante el curso 24-25, añade, "el problema se ha agravado hasta el punto de que varios centros educativos se han reunido para hacer patente su profundo malestar".
Los centros consideran que el servicio que se presta "no garantiza el acceso seguro ni igualitario en la educación". Entre las "múltiples incidencias" a las que aluden figura "la falta de plazas para todo el alumnado, autobuses con rampas en mal sido, duplicidad de líneas y graves incumplimientos de horarios".
Fampa-València y la Associació de Directores de Centres d'Educació Especial han puesto de manifiesto "la incertidumbre permanente con la que conviven las familias, que a menudo no saben si el autobús acudirá o si tendrán que llevar o recoger personalmente sus hijos e hijas". Así mismo, han reprochado "las precarias condiciones laborales de las trabajadoras del servicio".
Las conclusiones del encuentro, dice la Fampa, son "claras" y ante esta situación exigen a la Conselleria de Educación que adopte "medidas urgentes y rescinda el contrato con la empresa Monbus". "Ya advertimos el curso pasado que las sanciones solo provocan una bajada todavía mayor en la calidad del servicio", subrayan.
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
Finalmente, las familias han anunciado que convocarán próximamente concentraciones ante la Conselleria para reclamar "un transporte escolar público, responsable, serio, seguro y digno".
"No puede ser que el alumnado continúe sin tener garantizado su derecho en la educación, especialmente cuando hablamos de rutas de transporte adaptado para el alumnado más vulnerable. El colapso del transporte escolar no es solo un problema logístico: es un síntoma de un sistema que prioriza el ahorro económico por encima de los derechos de los alumnos. Es imprescindible un cambio estructural que garantice la igualdad de oportunidades para todo el alumnado, y esto pasa por una gestión pública, transparente y comprometida con la inclusión y la dignidad de todas las personas implicadas", concluyen.