Hidalgo destaca la "rápida y eficaz" actuación de los medios de extinción en el incendio de Cabanes (Castellón)

Actualizado: miércoles, 26 abril 2006 22:36

VALENCIA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El director general de Interior, Pedro Hidalgo, destacó la "rápida y eficaz" actuación de los medios de extinción en el incendio que se declaró hoy en el camino de Los Madroños, en el municipio de Cabanes (Castellón), que ha afectado al parque natural del Desierto de Las Palmas, y que ya ha sido controlado, informaron fuentes de la Generalitat.

Hidalgo se desplazó a Cabanes nada más decretarse la emergencia nivel 1 y aseveró que "gracias a los profesionales que hay en la Comunitat Valenciana y a su rápida actuación se ha evitado una catástrofe medioambiental".

En cuanto a las causas del fuego, el director apuntó a una "posible negligencia al realizar una quema de rastrojos aunque todos esos términos se están investigando por los organismos competentes", dijo.

"En sólo seis horas --resaltó el director-- se ha logrado controlar un incendio que, desde el primer momento, ha afectado a una masa forestal bastante compacta y que avanzaba rápidamente, por lo que se podía haber convertido en un gran incendio y, afortunadamente, no ha sido así".

El incendio, que fue alertado a través de una llamada al '112 Comunidad Valenciana' a las 12.34 horas, ha requerido la actuación de ocho Brigadas Rurales de Emergencias de la Generalitat --Benlloch, Alcalá, Aiora, Sant Mateu, Vistabella, Morella, Jérica y Villahermosa--, bomberos del parque de la Plana Alta, tres capataces coordinadores, un técnico forestal y un jefe de parque, así como una unidad de Mando y Control.

En cuanto a los medios aéreos que han trabajado en las labores de extinción han sido cinco Air Tractor, tres helicópteros --dos de extinción y uno de coordinación-- y dos aviones semipesados Canadair que se han solicitado a la dirección general para la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

Pedro Hidalgo manifestó que las primeras estimaciones de territorio afectado, según le comunicaron los responsables de la Conselleria de Territorio y Vivienda, "están cerca de las 15 hectáreas de pinar".

A pesar de que se ha dado por controlado, en el lugar todavía se encuentran trabajando cinco Brigadas Rurales de Emergencias, un capataz coordinador y un técnico forestal.