La III Trobada de Secundaria del Camp de Túria promueve el valenciano entre el alumnado como lengua "propia y cotidiana"

Trobades en Bétera
Trobades en Bétera - ESCOLA VALENCIANA
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 19:18

VALÈNCIA 16 May. (EUROPA PRESS) -

Cerca de mil alumnos y docentes han participado en la III Trobada de Secundaria del Camp de Túria este viernes en el IES Les Alfàbegues de Bétera (Valencia) para promover el valenciano entre el alumnado adolescente como lengua "propia y cotidiana".

Este evento ha sido organizado por la Coordinadora por el valencià Camp de Túria y el Ayuntamiento de Bétera, con la colaboración de los centros educativos, colectivos y otras entidades de la comarca, según ha indicado Escola Valenciana en un comunicado.

Bajo el lema 'en valencià, libres y con orgullo' y la canción 'Paradís' del grupo Bèrnia de fondo, el alumnado de los institutos de Bétera, l'Eliana, la Pobla de Vallbona, Llíria, Riba-roja del Túria y Vilamarxant ha disfrutado de actividades como talleres de chapas, artesanía de esparto, bordados tradicionales, reciclaje, 'muixeranga' o puntos de libros, la competición de Pinfuvote, el desfile moro o un programa de radio en directo. La programación ha incluido la actuación de DJ Jeyzz.

La presidenta de Escola Valenciana y miembro de la Coordinadora por el valencià Camp de Túria, Alexandra Usó i Carinyera, ha destacado que con esta acción "se pretende promover el valenciano entre el público adolescente por medio de actividades de su interés".

"Para la gente joven, el valenciano es una lengua de los ámbitos formales o académicos, de forma que hay que normalizar el uso en los entornos más lúdicos, porque la reconozcan como propia y cotidiana", ha afirmado la activista.

Usó ha destacado el trabajo de la comunidad educativa para la celebración de este "hito", especialmente del profesorado de la comisión organizadora, así como la implicación del alumnado.

Asimismo, ha anunciado a las ganadoras del concurso del cartel anunciador, Sofia Gras López y Anna Julia Lakes, del IES Les Alfàbegues de Bétera.

ASISTENTES

La comunidad educativa ha estado acompañada por el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bétera, Manuel José Alberto Chover Lara; Vicenta Tasa, de la Acadèmia Valenciana de la Llengua; el diputado Pau Andrés Anglés; el alcalde y la concejala de Educación de Llíria, Joanma Miguel León y Juani García Portolés; la concejala de Política Lingüística de l'Eliana, Isabel Montaner Borja, así como miembros de varias entidades culturales, sociales y sindicales de la comarca, como AVAPACE, Associació Pentagrama de Llíria, Plataforma per la Llengua, FECCOOPV y STEPV-IC.

La jornada cuenta con el apoyo de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y la Mancomunitat Camp de Túria.

El municipio de Serra acogerá la fase comarcal del 27.º Premio Sambori el próximo sábado, 17 de mayo; la Trobada Musical, los días 20, 21 y 22, así como la Trobada d'Escoles en Valencià del Camp de Túria dirigida a infantil y primaria, el sábado 24.

Los municipios que acogerán las próximas Trobades d'Escola Valenciana son Xàtiva, la Costera (17 de mayo); Serra, el Camp de Túria (24 de mayo); el Ràfol d'Almúnia, la Marina Alta, y Benimantell, la Marina Baixa (24 de mayo); Betxí, la Plana Alta, la Plana Baixa y l'Alcalatén (25 de mayo); Fageca, l'Alcoià-Comtat, y Gandia, la Safor-Valldigna (31 de mayo).