Medio Ambiente captura 48 visones americanos durante 2023 en las cuencas de los ríos Palancia, Turia y Mijares

Medio Ambiente captura 48 visones americanos durante 2023 en las cuencas de los ríos Palancia, Turia y Mijares
Medio Ambiente captura 48 visones americanos durante 2023 en las cuencas de los ríos Palancia, Turia y Mijares - GVA
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 11:12

    VALÈNCIA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

   La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha capturado 48 visones americanos durante 2023 en las cuencas de los ríos Palancia, Turia y Mijares dentro de la campaña de control de esta especie invasora y con el objetivo de proteger los entornos naturales de la Comunitat Valenciana de las especies exóticas.

   El director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, ha destacado que los "primeros registros en libertad se remontan a finales de los años 80, tras expandirse en los 90 por las cuencas del Mijares y del Palancia, probablemente originados por escapes de granjas peleteras en Teruel y Castellón".

   En el marco de este programa de control de especies invasoras, los agentes medioambientales de la Conselleria han capturado 649 visones desde 2012. Mientras que, durante 2023, se han apresado diez visones en la cuenca del río Turia; tres en el Mijares y 35 en el Palancia. Este dato confirma que se ha reducido la densidad de visones americanos en el territorio, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

   Mérida ha recalcado que el protocolo de captura del visón americano "se ha optimizado gracias a la experiencia ganada a lo largo de los años en los que lleva activo el proyecto". "Hacemos el seguimiento y trampeo, en su caso, en las cuencas hidrográficas de los ríos Mijares y Palancia, así como en gran parte de la cuenca del Turia", ha sostenido.

   Además, para la captura de ejemplares de visón americano, las brigadas medioambientales se sirven de plataformas flotantes que construyen y revisan periódicamente. Así, durante 2023 han reparado 40 instalaciones en las tres cuencas de los ríos.

   En ese sentido, según el balance publicado recientemente por el departamento de Medio Ambiente, en aquellas zonas en las que se aplica el 'Protocolo de erradicación de visón americano', en colaboración con el proyecto LIFE, se ha reducido el número de capturas. Por ello, Mérida ha detallado que para la campaña siguiente "sería conveniente ampliar la zona de trabajo a la desembocadura del Turia y a su paso por Riba-roja para ampliar el radio de control".

   "Existen informaciones de posible presencia de visón americano en el cauce del río Tuéjar, por lo que se debería examinar aguas arriba de la ubicación de la última plataforma flotante", ha concluido Mérida.

Contador