Una muestra en el Bioparc aúna entretenimiento y divulgación para descubrir los secretos de los ecosistemas

Actualizado: miércoles, 8 abril 2009 17:26

VALENCIA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

Desvelar los secretos de los diversos ecosistemas y ofrecer entretenimiento y divulgación científica para pequeños, adultos y expertos son los principales objetivos de la exposición 'Biodiversidad. En la variedad está el Mediterráneo', que desde hoy y hasta el próximo 5 de julio se puede contemplar en la explanada situada frente al Bioparc de Valencia.

La muestra fue inaugurada hoy por el consejero de CAM, Benito Nemesio; el director territorial de Caja Mediterráneo, Bernardo Chuliá; y el de Obra Social, Vicente Botella, acompañados por el concejal del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ramón Isidro Sanchís y por el director general de Bioparc, Koen Brower.

La selección dará a conocer "de forma amena y participativa" qué es la biodiversidad, la importancia y singularidad de los ecosistemas mediterráneos en el panorama mundial y las razonas por las que es importante la conservación del entorno natural, explicaron sus impulsores.

La muestra está diseñada para llegar tanto a escolares, como a mayores y personas con conocimientos en naturaleza, ya que los contenidos de la misma se estructuran en tres niveles de conocimiento: básico, medio y alto.

'Biodiversidad. En la variedad está el Mediterráneo' está ubicada en dos grandes carpas, inspiradas en la fisonomía de los iglúes de las regiones polares. Cada carpa es escenario de una temática medioambiental.

En la primera de ellas, a la que se accede a través de un túnel, el visitante se encuentra nada más llegar con un confortable asiento tapizado en el que puede acomodarse para disfrutar del vídeo 'Planeta Diverso' que se proyecta en una cúpula semiesférica, creando un efecto envolvente sobre los espectadores. En los nueve minutos que dura este audiovisual, el público aprenderá de forma amena y clara qué es la biodiversidad y a reconocer los ecosistemas que nos rodean.

El viaje continúa en una segunda carpa diseñada para hacer reflexionar a quienes la recorran sobre la importancia que tiene la conservación ambiental. Por medio de paneles retroalimentados, de juegos y de proyecciones audiovisuales, dispuestos a lo largo de una gran rampa, se muestran diversos contenidos que dan respuesta a preguntas como por qué hay que conservar y si el ser humano tiene derecho a negar la vida de otras especies.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Con esta exposición la Obra Social CAM ofrece una "perspectiva histórica sobre la forma de conservar y el desarrollo sostenible", destacaron desde la caja. Además muestra la relación entre el hombre y la naturaleza y cuáles son las causas de la destrucción de los hábitats naturales, la extinción de especies y la explotación de los recursos naturales. Durante la hora u hora y media que dura el recorrido por la muestra se trata de inculcar en las personas que la visiten hábitos que ayuden a la conservación de las plantas, la fauna y el entorno natural.

Después de Valencia, Caja Mediterráneo llevará la muestra a Andalucía y Baleares. Esta exposición, al igual que la de '100% Natural' --que se pudo ver en el Museo Príncipe Felipe-- se enmarca dentro del proyecto 'CAM natura' que tiene entre sus objetivos principales contribuir a la conservación del patrimonio natural y su biodiversidad mediante la implantación de actitudes pro ambientales y propuestas de divulgación, educación, formación, investigación y participación.