PP y Cs piden una junta de portavoces extraordinaria sobre el incendio en las cocheras de la EMT

Bomberos controlan el fuego declarado este sábado en las cocheras de la EMT
Bomberos controlan el fuego declarado este sábado en las cocheras de la EMT - POLICÍA LOCAL
Actualizado: martes, 8 diciembre 2020 15:49

Catalá y Giner piden a Ribó que "no se esconda" y recuerdan que el siniestro se une a la estafa de cuatro millones de hace un año

   VALÈNCIA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -  

   La portavoz del grupo municipal 'popular' en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, y el síndic de Cs, Fernando Giner, han exigido al alcalde de la ciudad, Joan Ribó, que convoque "de manera inmediata" una Junta de Portavoces "extraordinaria" para dar explicaciones sobre el incendio del pasado sábado en la cochera de San Isidro de la EMT y saber si funcionaron los sistemas antiincendios. El fuego calcinó un total de 16 vehículos y afectó a otros siete.

   "El señor Ribó tiene una responsabilidad como presidente de la Junta de Accionistas y no puede lavarse las manos ni un minuto más con este asunto. Las informaciones que estamos conociendo por medios de comunicación son suficientemente graves para que él mismo de explicaciones" y "no se esconda detrás" del concejal de Movilidad y presidente de la entidad, Giuseppe Grezzi, según ha reclamado Catalá en un comunicado.

   Para la portavoz 'popular', Grezzi "no puede estar al frente de una empresa pública tan importante como la EMT. Su falta de credibilidad y falta de diligencia en la gestión ha quedado más que contrastada", y ha enumerado que "primero fue el robo de cuatro millones de euros por falta de controles, luego la incapacidad para colocar mamparas de seguridad que protejan a los conductores y ahora este incendio sobre el que cada vez hay más interrogantes".

   La síndica del PP ha afirmado que Ribó "no puede quedarse impasible ante las informaciones sobre fallos en los hidrantes y falta de espacio en la cochera de la EMT" y le ha instado a "dar la cara y explicaciones".

   A su juicio, "estamos ante una pérdida patrimonial importante en la empresa que puede tener repercusiones en el servicio que se ofrece a los usuarios del transporte público".

   "Al contrario de lo que asegura el concejal de Movilidad, no ha hablado ni conmigo ni con los consejeros del Partido Popular sobre el incendio", ha recalcado y ha pedido que se realice "una supervisión extraordinaria de todos los sistemas de seguridad y antiincendios de las instalaciones de la empresa". "Es necesaria una inspección exhaustiva de todas sus instalaciones y se revisen los protocolos de seguridad", ha reclamado.

"ACLARAR POSIBLES FALLOS"

   Por su parte, Giner cree que es "imprescindible aclarar urgentemente los posibles fallos en los sistemas de extinción de incendios de la empresa y saber si los daños sufridos van a tener cobertura legal, puesto que, si los seguros pusiesen objeciones, tendríamos otro episodio grave de pérdida económica en esta empresa municipal ya castigada por la estafa de cuatro millones de euros, una cantidad que no se ha recuperado".

   Giner ha señalado en un comunicado que Ribó "no puede estar un segundo más escondido ante las circunstancias, cada vez más turbias, ocurridas alrededor del incendio y, como alcalde y presidente de la junta de accionistas de la EMT, debe dar la cara y ofrecer las explicaciones oportunas a los valencianos y a la oposición".

   "Ribó debe explicar todos los pormenores alrededor de lo sucedido. No queremos volver a tener ni un solo episodio más de ocultaciones y mentiras como las que ya hemos sufrido estos años con la EMT", ha sentenciado.

ACCESO A LA DCUMENTACIÓN

   Por otra parte, el concejal de Cs y consejero de EMT, Narciso Estellés, ha señalado que su grupo "ha enviado dos notificaciones a la delegación de Prevención y Extinción de Incendios para solicitar, con la mayor premura posible, el acceso a la documentación de Bomberos relativa a la extinción del incendio del día 5 de diciembre".

   Cs también ha pedido la documentación de otras intervenciones de extinción de incendios, inspecciones, visitas técnicas o rutinarias y simulacros de incendios, desde 2015 hasta la fecha, que se hayan dado en las cocheras de EMT.

   Asimismo, ha solicitado por escrito a la gerencia de EMT la última versión actualizada de los planes y procedimientos de seguridad y protección en materia de incendios, el Plan de Emergencia de la empresa, la descripción de la cadena de mando completa respecto a la dirección y supervisión de los planes de emergencias y los contratos del o los servicios de mantenimiento de hidrantes y extintores y los certificados de las revisiones.

   "Estamos pidiendo con celeridad información a la EMT y a otras delegaciones municipales porque queremos saber exactamente qué ha pasado, tanto ahora como en el pasado, en materia de emergencias en la EMT. Mucho nos tememos que Grezzi pueda poner en marcha pronto su habitual estrategia de negación y ocultación".

-. Firma: EPL .-

Leer más acerca de: