PP y Vox niegan que el tema del Valencia CF haya estado en la negociación del pacto de gobierno de la ciudad

La alcaldesa de Valncia, María José Catalá, y el portavoz de Vox y nuevo segundo teniente de alcalde de la ciudad, Juan Badenas, en la rueda de prensa en la que han presentado el pacto de gobierno entre PP y Vox.
La alcaldesa de Valncia, María José Catalá, y el portavoz de Vox y nuevo segundo teniente de alcalde de la ciudad, Juan Badenas, en la rueda de prensa en la que han presentado el pacto de gobierno entre PP y Vox. - Eduardo Manzana - Europa Press
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 17:52

   Badenas destaca que comparte la decisión del equipo de Catalá de no negociar el convenio hasta que el club reanude las obras de Nou Mestalla

   VALNCIA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El PP y Vox, desde este viernes integrantes del ejecutivo de Valncia que hasta ahora formaban únicamente los 'populares', han negado que el tema del Valencia CF, referido a la terminación del Nou Mestalla y la reconversión del suelo del actual estadio, haya formado parte de la negociación de su acuerdo de gobierno.

   "No ha formado parte del acuerdo de gobierno", ha asegurado la alcaldesa, la 'popular' María José Catalá. Por su parte, el portavoz de Vox y nuevo segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, ha indicado que este "no es un tema que forme parte del acuerdo político" sino "una cuestión más que habrá que resolver en Valncia".

   Catalá y Badenas se han pronunciado así durante la presentación del pacto entre PP y Vox en la capital valenciana y la composición del remodelado ejecutivo municipal, preguntados por si ha servido para desbloquear las negociaciones de ese acuerdo la decisión del hasta hoy solo gobierno 'popular' de no avanzar en el convenio que el consistorio y el Valncia han de firmar hasta que la entidad deportiva no reanude las obras del nuevo campo de fútbol.

   "El Valencia CF nunca ha formado parte de la negociación", ha respondido la primera edil. No obstante, ha señalado que PP y Vox han "compartido criterios".

   María José Catalá ha expuesto que su equipo tomó la decisión sobre el Valencia CF "la semana pasada" después de que "el Ayuntamiento, hace unas semanas" tuviera "una conversación con una de las entidades financieras para verificar la situación financiera del club" deportivo.

   "Después de esa reunión, tomamos la decisión", ha insistido, además de comentar que se había consultado con el edil de Urbanismo Juan Giner,"las posibilidades de que prosperara la licencia" para el Nou Mestalla "con independencia del convenio". La decisión municipal contemplaba otorgar la licencia de esas obras antes de estar ese documentos suscrito. "Giner verificó que podía ser y tomamos la decisión", ha añadido la alcaldesa.

   Asimismo, ha apuntado que el martes pasado, cuando se sentó "con Vox para cerrar definitivamente el acuerdo" de gobierno, trasladó a Badenas

   la decisión de esperar a que se retomaran las obras del nuevo estadio para seguir negociando el convenio. "Nunca hemos hablado en las reuniones previas del Valencia CF y no ha formado parte en la negociación. Es una reflexión que trasladé el martes y estamos de acuerdo en ella", ha insistido.

"ES UNA ALEGRÍA QUE COINCIDAMOS"

   Catalá ha aseverado que la respuesta del portavoz de Vox fue que esa medida "le agradaba porque coincidía con su planteamiento". "Es una alegría que coincidamos en ese planteamiento", ha remarcado la responsable municipal.

   Igualmente, ha dicho que la decisión adoptada se ha abordado "pensando siempre en la ciudad y en beneficio de la afición" del Valencia CF, "que merece el respeto que se le debe, lo suficientemente grande como para dar un paso de estas características", ha apostillado.

   Por su parte, Juanma Badenas ha mostrado las reservas de Vox a firmar el convenio con el club a partir de los incumplimientos de que su máximo responsable, Peter Lim, con las ciudad y ha asegurado que le parece "una buena decisión" la propuesta de Catalá, además de mostrar su "alegría" por ella.

   Badenas ha supuesto que en ella ha podido tener algo que ver lo que él y los otros ediles de Vox han estado "diciendo en las últimas semanas" sobre ese asunto para no dar "ninguna ventaja" a Lim "hasta que haya demostrado que está dispuesto a cumplir con su obligación principal, la de terminar el futuro estadio".

"DEBE DECIDIR ÉL MISMO"

   Por otra parte, preguntado por si aún piensa, tras entrar en el gobierno local, que el edil de Grandes Proyectos, José Marí Olano, debe apartarse de las negociaciones sobre el Valncia por su relación con una consultoría con la que ha trabajado Lim, el portavoz de Vox ha manifestado: Creo que esta es una cuestión que debe decidir el mismo". Ha añadido que conoce a Marí Olano desde hace "muchos años" y que tiene "muy buena relación personal con él".

Leer más acerca de: