Los Premios MIN 2025 otorgarán su premio de honor a SOM València por su labor solidaria durante la dana

Archivo - Concierto benéfico
Archivo - Concierto benéfico - SOM VALÈNCIA - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 17:59

   VALÈNCIA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La organización de los Premios MIN ha hecho público que el Premio de Honor de su XVII edición será otorgado a la iniciativa SOM València, en reconocimiento a su "extraordinaria labor solidaria" durante la dana que afectó a la Comunidad Valenciana.

   SOM València, colectivo musical y cultural con una fuerte presencia en la escena independiente, demostró una "capacidad de movilización ejemplar" tras el devastador episodio de la dana. A través de iniciativas solidarias, conciertos benéficos y campañas de recaudación de fondos, lograron dar apoyo a las comunidades más afectadas, canalizando recursos y haciendo más visible la necesidad de ayuda en un momento de emergencia, según ha indicado la organización de los galardones en un comunicado.

   Este galardón, que busca destacar la contribución social y humanitaria dentro del ámbito musical e independiente, pone en valor el "compromiso" de SOM València con su comunidad en "momentos críticos".

   El Premio de Honor de los Premios MIN se concede cada año a una entidad, artista o colectivo que haya marcado una "diferencia significativa" en la sociedad a través de la música. Este reconocimiento no solo destaca la labor de SOM València, sino que también busca inspirar a otros artistas y organizaciones a utilizar su plataforma para causas sociales y humanitarias.

   El galardón será entregado durante la ceremonia del próximo 29 de abril en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid, en un acto que contará con la presencia de representantes del colectivo y diversas personalidades del sector musical.

   Louise Sansom, impulsora de SOM València y directora de Hidden Track Records, ha destacado que, en situaciones así, las artistas y profesionales del sector musical solo pueden aportar "lo que mejor" saben hacer: "ofrecer música para cuidar el alma y el ánimo, y también para canalizar la solidaridad de todo un país, diciendo que sí, que a veces es bueno que el espectáculo continúe, pero no por el espectáculo ni por la artista que está detrás, sino por el público y el pueblo que está delante, por lo que la música y el arte pueden aportarnos cuando más los necesitamos", ha resaltado.

   En este sentido, ha apuntado que SOM València fue "un evento múltiple que recaudó cerca de medio millón de euros para la Fundación Horta Sud". "Estamos lejos de poder devolverles todo lo que han perdido, y aún más lejos de entender lo que han sufrido y siguen sufriendo nuestros vecinos en Valencia, pero esperamos que esta pequeña muestra les haga sentirse un poco menos solos", ha añadido.

   Por su parte, Carla Varona, presidenta de la UFi y managing director de Sin Anestesia (RLM), ha destacado que este reconocimiento le "emociona especialmente", ya que considera que la iniciativa "representa lo mejor de nla escena independiente: compromiso, solidaridad y una fuerza colectiva capaz de transformar la cultura en acción directa".

   "Su respuesta durante la dana fue un ejemplo de cómo la música no solo acompaña, sino que también moviliza y cuida. Este Premio de Honor es un homenaje merecidísimo a su labor, pero también un recordatorio de todo lo que nuestra comunidad artística puede aportar en momentos difíciles", ha subrayado.

Contador