El PSPV insta al Consell y Diputación a implantar una red de apoyo a las víctimas de violencia de género

Actualizado: lunes, 23 noviembre 2009 13:47

CASTELLÓN, 23 . (EUROPA PRESS)

El grupo socialista en la Diputación de Castellón ha presentado una moción que se abordará mañana en el pleno para instar a la Generalitat y a la Diputación de Castellón a colaborar con el Gobierno para que, en el marco de sus respectivas competencias, pongan a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos posibles, implantando definitivamente la red integral de asistencia y apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género, "sin diferencias", en todo el territorio español.

Además, los socialistas instan, a través de Consejos Escolares y junto a las AMPAS, a impulsar medidas educativas en lo referente a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres así como, y muy especialmente, dirigidas a sensibilizar contra la violencia de género, según explicó el PSPV en un comunicado.

En esta misma línea, el secretario general provincial del PSPV-PSOE y portavoz socialista en la Diputación de Castellón, Francesc Colomer, demanda también a la institución provincial que, a través de los colectivos y asociaciones juveniles de la provincia, se promuevan programas y actividades concretas de sensibilización hacia el mismo fin.

Colomer manifestó que "se debe de luchar de manera unida para que, entre toda la ciudadanía, se pueda lograr erradicar la violencia de género de nuestra sociedad" y, por este motivo, pide al Gobierno que "continúe aplicando, con la misma diligencia, la Ley Integral de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género".

El portavoz socialista explicó que a punto de cumplirse cinco años de la promulgación de la Ley Integral de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género "es hora de reconocer aún más lo que esta Ley ha supuesto para la sociedad española y también su trascendencia a nivel mundial".

Según dijo, "esta medida legal ha sido imprescindible para que la mentalización social en contra de estos crímenes haya calado hondo en la sociedad y ha tenido y tiene especial trascendencia para conseguir la protección de las víctimas de malos tratos y la figura de respeto y dignidad que han obtenido las mujeres a lo largo de estos años".

Para Colomer "la Ley Integral ha demostrado ser un eficaz instrumento, ya que muchos han sido los malos tratos evitados y los asesinatos no cometidos que, gracias a la valentía de las víctimas y a la colaboración ciudadana, se han impedido".

El secretario general provincial insistió en que "debemos trabajar para que la percepción social de la mujer no siga siendo sesgada, de dependencia ni de dominació", puesla educación en valores democráticos implica colocar el papel de la mujer como persona en igualdad de derechos, y para ello la educación, tanto en la familia como en el aula, debe ser el eje de nuestras próximas actuaciones de manera prioritaria".

Según Colomer "estamos en un momento en que la sociedad debe asir, aún con más decisión, las riendas del cambio de valores en nuestros y nuestras jóvenes y hacer un llamamiento general al respeto, a la dignidad, al valor social imprescindible de las mujeres como sujetos poseedores de los derechos fundamentales a la libertad, a la igualdad y a la integridad".