La Biblioteca Virtual de Andalucía continuará digitalizando obras de andaluces

Actualizado: sábado, 20 mayo 2006 12:00


SEVILLA, 20 May. (EUROPA PRESS) -

La Biblioteca Virtual de Andalucía (BVA) ha digitalizado desde su creación en 2004 hasta la fecha un total de 2.090 obras y hará lo mismo con otras 165 correspondientes a los autores andaluces más destacados de todos los tiempos como Séneca, Luis de Góngora, Mateo Alemán, Antonio de Nebrija, San Isidoro de Sevilla, Averroes, Pedro Antonio de Alarcón o Amador de los Ríos, entre otros. Todos estos ejemplares digitalizados pasarán a formar parte del Patrimonio Bibliográfico y Documental de Andalucía.

En un comunicado remitido a Europa Press, la BVA especificó que los títulos ya digitalizados "han partido fundamentalmente de los fondos documentales en formato digital procedentes de centros bibliotecarios e instituciones públicas como la Real Academia de la Historia, la propia Biblioteca de Andalucía y otras estatales y el Museo Casa de los Tiros de Granada, además de la adquisición de otras obras ya editadas en este formato pero que aún no estaban disponibles en la red". Con ello, la BVA pretende "contribuir a la recuperación y difusión del legado cultural andaluz haciendo que éste sea accesible a todos los ciudadanos a través de Internet".

Además, la Biblioteca Virtual cuenta con diferentes documentos en otros soportes y materiales como una colección de cartografía andaluza, una selección de prensa histórica, la obra videográfica del cineasta granadino José Val del Omar o la edición sonora, en formato mp3, de dos de las novelas más conocidas de Juan Valera, 'Pepita Jiménez' y 'Juanita la Larga'.

Según el citado comunicado, la Biblioteca Virtual contará a partir de ahora con una comisión científica compuesta por 18 especialistas de diferentes áreas del conocimiento para "seguir avanzando en este proyecto digital". Entre ellos, destacan Pablo García Baena, Emilio Lledó, Cristina Cruces, Víctor Pérez Escolano o Jerónimo Páez, "que prestarán asesoramiento a los trabajos que se lleven a cabo desde la institución".

Por el momento, la línea de trabajo principal que la BVA destacó fue la de "identificar y localizar nuevos autores y obras que incrementen la colección" y la de proseguir con la bautizada como 'Biblioteca de Autor', en la que se puede encontrar la obra completa de Juan Valera y a la que "se incorporará este año la de Góngora y Bécquer". Asimismo, se continuará con la edición sonora de novelas de otros autores.

Otros proyectos a continuar por la BVA son la 'Biblioteca Musical', cuyo objetivo es "recopilar la obra de compositores e intérpretes de las distintas ramas de la musicología" y la 'Biblioteca Cartográfica', con la que digitalizará en color la colección de cartografía histórica andaluza que se conserva en la Biblioteca de Andalucía.