Narra los últimos días de una mujer en una residencia de ancianos donde cree reconocer a su antiguo amor de juventud MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -
Germán Temprano García (León, 1962) define su segunda novela 'Un día Cualquiera' (InÉditor, 2006) como "la radiografía de un abandono" y sus consecuencias a lo largo de una vida de espera. Temprano narra los últimos días de una mujer en una residencia de ancianos donde cree reconocer a su antiguo amor de juventud en un hombre que acaba de ingresar en el centro.
El autor desvela, en una entrevista concedida a Europa Press, que "el peso autobiográfico" de la novela se encuentra en un desamor que él mismo sufrió en un momento de su vida y que "ha tratado de disfrazar" para que la historia "tuviera de todo menos resentimiento". A su juicio, es "muy difícil" escribir un relato "tan emotivo" si no se ha sufrido en la propia piel.
Temprano justificó que la historia esté contada en primera persona por una mujer porque, de cualquier otra forma, "perdería carga emocional" y aseguró que "en ningún momento" se planteó siquiera que el protagonista fuera un hombre porque, en su opinión, "los sentimientos de una mujer suelen ser más sinceros, más profundos y menos interesados", y personalmente son los que más le atraen.
Según explicó el autor, el haber elegido un geriátrico como escenario para relatar la historia de Paula, la protagonista, responde a la necesidad de situar al personaje en los últimos días de su vida en los que "sólo queda la reflexión y ya no hay tiempo de rectificar". Paula revive tras el reencuentro que cree tener con Marcel, su antiguo amor, la pasión y el abandono de su pasada relación, a la vez que repasa añorados momentos compartidos con su madre y su tata.
El autor asegura que el abandono sin explicación que sufre la protagonista del libro le hace "idealizar" al hombre con el que jamás llegó a compartir la vida que Paula hubiera querido vivir. En su opinión, "los mejores amores son los imaginarios" y, en este caso, la anciana "imagina un amor totalmente idílico", que, apuntó, seguramente no hubiera sido "tan bonito" en la realidad.
Sobre el título elegido para la obra, Temprano explicó que la elección del término 'cualquiera' intenta dar a entender que "todo puede pasar un día cualquiera" y que nuestras vidas "no son más que una entre tantas". La anciana que relata sus pensamientos en el libro tuvo una vida que no fue la que hubiese querido, "una vida al lado de una persona con la que nunca estuvo y que reencuentra cuando ya no le queda margen para nada".
En cuanto a que la protagonista pertenezca a una familia acomodada, Temprano aseguró que fue una decisión "premeditada" para "cambiar de registro" respecto a su anterior novela, 'Miserias de un héroe', "mucho más autobiográfica puesto que el protagonista proviene también de una familia muy humilde". Aunque, el autor quiso aclarar que ésta es una novela de sentimientos, que "ni tienen condición económica, ni condición geográfica, ni condición temporal".
Así, 'Un día cualquiera' está ambientada de "forma somera" en una ciudad que "no existe" y que debe su nombre, Luzón, a una calle madrileña cerca de su lugar de trabajo, y se sitúa en un tiempo que tampoco queda concretado en el libro. Asegura que la novela está escrita "con premeditación" de tal manera que "no quede enmarcada en ningún lugar reconocible".
Sin embargo, admitió que tras la lectura del libro se puede "deducir" que la historia se sitúe en la Guerra Civil española y en "una España determinada" en la que las mujeres no gozaban de la capacidad de decisión que disfrutan hoy. A pesar de ello, aseguró que si la novela "parece ser española" ha sido de "forma muy colateral", porque, asegura, "en ningún momento" le interesó ni la ciudad ni el tiempo, "sólo lo que Paula siente".
Dicho esto, recordó que él mismo vivió en su propio entorno los tiempos en los que las mujeres "estaban destinadas a casarse" y eran obligadas a "aguantar" la "querida" de su marido porque "eran sus esposas para lo bueno y para lo malo", como recuerda la abuela de Paula, Eloísa, a su hija en un momento de la novela. Lamentó que aún hoy permanezca ese viejo machismo en forma de violencia de género.
RECUERDOS IMBORRABLES.
En la obra de Temprano, los recuerdos en forma de fotografías y pequeños objetos tienen un lugar primordial en la vida de las tres mujeres protagonistas, Paula, su madre y su tata. Y la anciana, aunque en un momento dado trata de despojarse de todos esos objetos, le resulta algo "absolutamente inútil" porque, "aunque tira las fotografías, es capaz de recrearlas con todo detalle en su mente".
Temprano explica que Paula es "una persona que asume el final de su vida" y que es consciente de que ya no tiene tiempo de rectificar. Por eso, trata de eliminar los recuerdos tangibles, a pesar de lo cual éstos permanecen aún en su mente y la anciana llega incluso a lamentarse en alguna ocasión de su lucidez, "acaso hubiera preferido no guardar ni siquiera recuerdos en su mente", dice el autor.
Apuntó en este sentido, que al igual que la protagonista, prefiere no pararse a evocar momentos a través de objetos que significaron algo en el pasado porque dijo ser "una persona muy nostálgica y a la que le atormenta mucho el paso del tiempo".
UN LIBRO PERIODÍSTICO PARA EL VERANO DE 2007.
'Un día cualquiera' es la segunda novela publicada por Germán Temprano y, según desveló, su cuarta obra literaria. Además, recalcó que su deseo las dos primeras novelas seguirán siendo inéditas. Afirmó que siempre fue un amante de la literatura y, aunque se dedicó profesionalmente al periodismo, nunca dejó de escribir "pequeñas cosas", entre ellas, algunos poemas.
Temprano relató que se decidió "a mover" 'Miserias de un Héroe', porque en ese momento pensó que podría "tener cierta calidad para ser publicada". En este sentido, afirmó sentirse "un privilegiado" porque no llegó a vivir el 'via crucis' a la hora de buscar una editorial que aceptara publicar su primera novela.
En cuanto a sus próximos proyectos, Temprano adelantó que dedicará "los próximos meses" a trabajar en un libro periodístico que recoge principalmente entrevistas sobre fútbol y que espera que se publique después del verano del 2007.
Por otra parte, reconoció que en estos momentos tiene "parada" una nueva novela en la que lleva trabajando desde la primavera de 2004, cuando finalizó 'Un día cualquiera', y aseguró, que "aunque está bastante avanzada", la retomará dentro de algunos meses porque, asegura, "la narrativa cansa mucho y se sufre mucho escribiendo". La novela, adelantó, tratará sobre la incomunicación de un matrimonio en el que el hombre "aparentemente no tiene sentimientos".
Temprano mencionó, para finalizar, que la novela que viene en camino la retomará "con más calma" cuando vaya a "mi querida Almería", la ciudad donde el autor dice encontrar la inspiración.