Archivo - Kostas Sloukas durante un partido del Panathinaikos
Archivo - Kostas Sloukas durante un partido del Panathinaikos - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 27 mayo 2024 8:22

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El Real Madrid no pudo conquistar este domingo su duodécima Copa de Europa tras perder con claridad por 80-95 ante el Panathinaikos griego en la final de la Euroliga 2023-2024 disputada en el Uber Arena de Berlín, un partido donde el conjunto madridista se vio desbordado en una muy mala segunda parte.

El equipo de Chus Mateo no pudo revalidar su título en un último partido donde su rival fue mejor e impuso su 'libreto' para quitarle de su trono. Desde 1968 no defendía corona el conjunto más laureado del Viejo Continente y tendrá que alargar esa espera por culpa de un inesperado hundimiento en ataque a partir precisamente de encarrilar la final.

El por entonces todavía campeón, apoyado en su acierto, llegó a dominar al inicio del segundo cuarto (41-27), pero a partir de ahí, fue asfixiado por la defensa del ya heptacampeón de Europa y lastrado por su pobre porcentaje del triple. Desde esa ventaja, sólo anotó dos puntos menos en el resto del encuentro, únicamente 26 tras el descanso cuando los de Ergin Ataman, que sumó su tercer título en tres años, decidieron la final.

No fue la noche desde fuera (11/36 en tiro de tres) ni la de Facundo Campazzo, Mario Hezonja o Walter Tavares, los tres teóricos principales pilares de un equipo donde tampoco tuvo continuidad tras un buen inicio Dzanan Musa (15), mientras que en el bando rival, Kostas Sloukas (24 puntos) fue el 'MVP' de un Panathinaikos donde, aparte de su gran trabajo defensivo, brillaron Kendrick Nunn (21) y Matthias Lessort (17).

Sin embargo, como ante el Olympiacos, el conjunto madridista salió entonado y su acierto fue demoledor ante un Panathinaikos que, al contrario que sus compatriotas, sí dio la cara ofensivamente. El resultado: 61 puntos y un óptimo 36-25 para los de Chus Mateo, haciendo daño desde el triple (4/6).

El técnico madrileño apostó de inicio nuevamente por Eli John Ndiaye y el joven ala-pívot le devolvió la confianza de una manera un tanto inesperada. Ochos puntos seguidos, los primeros de su equipo en un comienzo donde los triples se intercambiaban y donde Tavares tuvo que sentarse muy rápido por dos faltas, la segunda muy protestada por Mateo, que se llevó una técnica de 'regalo'.

El Real Madrid se repuso a esto gracias en buena parte al buen trabajo de un Musa que hizo daño con sus penetraciones y que aportó otros diez puntos para mantener el dominio inicial del campeón (27-19). El 'PAO', con el problema de Nunn de su tercera falta, trataba de replicar con Sloukas, pero fue tras los diez primeros minutos cuando encontró la fórmula en defensa.

PANATHINAIKOS APRIETA Y EL REAL MADRID SE AHOGA DESDE FUERA

El equipo madrileño, con la intensidad atrás de Rudy Fernández y Fabien Causeur, llegó a escaparse con comodidad (41-27), pero ahí empezó a sufrir. Ataman pidió un paso más en defensa y para ello tiró de 'secundarios' como Juancho Hernangómez y Luca Vildoza, que junto a Jerian Grant empezaron a complicarle los ataques a su rival, sin sus teóricas mejores piezas en el parqué.

En el otro lado de la cancha, emergió un Lessort, ganador de su duelo con su compatriota Vincent Poirier. El francés anotó siete puntos seguidos para liderar un 0-8 y que el Uber Arena estallase al ver que la final se volvía a igualar pese a la vuelta a la cancha de Campazzo, Musa, que recibió una antideportiva tras un robo de Grant, y Hezonja. Un triple de Vildoza puso el 46-45, pero ahí el Real Madrid recuperó su acierto en el triple y dos seguidos, de Musa y Campazzo, le permitieron llegar al descanso con aire (54-49).

Tras el descanso, el guión continuó siendo el que marcaba Ataman, cada vez más fuertes atrás y que obligaban al conjunto madridista a buscar la solución del triple con nulo acierto. Los de Chus Mateo sólo sumaban una canasta tras casi siete minutos y el hexacampeón de Europa por primera vez dominaba el marcador tras un triple de Nunn (56-58).

Las faltas empezaban a ser un factor clave y Tavares, Campazzo, Lessort y Grant entraban en el peligroso 'club de las 3', pero peor era lo de Poirier, que se ponía con cuatro tras una falta y una técnica a continuación. Pese al 0/9 en el triple y los siete puntos anotados en este periodo, la 'herida' no era grave (61-64) para el decisivo tramo final.

El Real Madrid, que llegó a encadenar un 0/11 en triple, intentó no desengancharse del choque, pero la única buena noticia era la cuarta de Lessort. Las alarmas se encendían en el bando del conjunto madridista cuando Mitoglou y Grant pusieron la defensa del título muy cuesta arriba (65-73), aunque todavía con mucho por jugar.

Así, un '2+1' Hezonja, un triple de Llull y una zona acercaron a los de Chus Mateo (71-73). Entonces aparecieron Sloukas para con dos triples seguidos, uno muy lejano, y Nunn para quitarle emoción al final y apartar de su trono al campeón para acabar con la espera de 13 años del conjunto ateniense.

FICHA TÉCNICA.

--RESULTADO: REAL MADRID, 80 - PANATHINAIKOS, 95 (54-47, al descanso).

--EQUIPOS:

REAL MADRID: Campazzo (12), Musa (15), Hezonja (8), Ndiaye (8) y Tavares (4) --quinteto inicial-- Llull (6), Poirier (8), Causeur (2), R.Fernández (-), S.Rodríguez (11) y Yabusele (6).

PANATHINAIKOS: Grant (11), Nunn (21), Papapetrou (4), Mitoglou (8) y Lessort (17) --quinteto inicial-- Antetokounmpo (-), Kalaitzakis (2), Sloukas (24), Grigonis (-), Hernangómez (5) y Vildoza (3).

--PARCIALES: 36-25, 18-24, 7-15 y 19-31.

--ÁRBITROS: Belosevic, Difallah y Rocha. Eliminaron por faltas a Campazzo y Poirier.

--PABELLÓN: Uber Arena de Berlín.

Más noticias
Contador

Leer más acerca de: