Fórmula 1/GP Europa.- Jorge Martínez Aspar: "El ritmo de venta de entradas es igual que el del año pasado"

Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:29

VALENCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de 'Valmor Sports', la empresa organizadora del Gran Premio de Europa, Jorge Martínez Aspar, ha señalado este lunes en la presentación de una cena benéfica que "el ritmo de entradas es igual que el del año pasado", aunque ha mostrado su confianza en que la carrera que realizó Fernando Alonso en Mónaco y la siguiente en Canadá "anime a la gente".

El expiloto admitió que espera que aumenten la venta de entradas "tras las mejoras de Alonso". "La idea es llegar a las 83.000 entradas que se vendieron el año pasado", dijo.

Respecto a la instalación del circuito urbano, Aspar explicó que el montaje "va bastante bien". "La zona del Grau y el 'pit lane' ya están cerradas. El último tramo en montar será el del puente", explicó al respecto.

El valenciano señaló que en la edición de esta temporada hay dos puntos que pueden favorecer una carrera más atractiva. Uno de ellos son los neumáticos, "que se degradan muchísimo, lo que puede hacer que la carrera sea muy interesante", explicó. Además, el vicepresidente de Valmor Sports recordó que "por primera vez habrá dos puntos de adelantamiento", donde los pilotos podrán activar el 'DRS'.

Respecto al trazado, Aspar indicó que "la pista es igual que en la pasada edición" y destacó que "a pesar del increíble accidente de Mark Webber en 2010 no pasó nada". "Esto demuestra que el circuito está preparado", advirtió.

El expiloto español de motociclismo también recalcó que la organización no sufrirá modificaciones respecto a la carrera de la pasada edición y que espera "aumentar el número de barcos" en el puerto.

Además, el vicepresidente de Valmor consideró "importantísimo" que Fernando Alonso u otro piloto español esté en el podio del Gran Premio de Europa, ya que en Fórmula 1 "es necesario un piloto ganador". El año pasado la carrera fue para Sebastian Vettel (Red Bull) por delante de los McLaren de Lewis Hamilton y Jenson Button.

CENA BENÉFICA.

El viernes 24 de junio, día previo a los entrenamientos oficiales, se celebrará la cena benéfica del Gran Premio de Europa cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Marcos Senna y a la ONG 'Kassumay Senegal'.

La presentación del acto se ha producido este lunes en el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia. A él han asistido Jorge Martínez Aspar, Marcos Senna, futbolista del Villarreal y presidente de la fundación a la que da nombre, y Leticia Valera, presidenta de la ONG.

En la cena se subastarán tres obras cedidas por la exposición Rodar, una obra del artista valenciano Juan Ripollés, un anillo de la marca 'Bulgari', un bolso de la firma 'Coach', un fin de semana en Mallorca y una camiseta de la selección española firmada por los jugadores de la 'Roja'.

Aspar mostró una "gran satisfacción" por poder colaborar y explicó que el objetivo de la cena "es que la gente de España ayude y colabore". En ese sentido, el expiloto admitió que espera donaciones de pilotos y escuderías. "El año pasado la gente de la Fórmula 1 se dejó ver antes de la cena y ofreció cosas para subastar", indicó. La recaudación del acto de 2010 ascendió a 144.000 euros y fue íntegra a la Fundación 'Pequeño deseo'.

El jugador del Villarreal, Marcos Senna, señaló que su fundación "presta especial atención a los niños". "Se trata de la parte más débil y del futuro de la sociedad", afirmó, aclarando que su organización trabaja en Brasil, Sudáfrica y España. "La cena tiene un gran valor ya que los niños y jóvenes son los encargados de construir un mundo mejor", dijo.

Leticia Valera, presidenta de la ONG 'Kassumay Senegal', agradeció la oportunidad y explicó que 'Kassumay' significa "la paz sea contigo" en senegalés. Valera apuntó que los beneficios de la cena irán destinados a la construcción de una escuela infantil en Enbur, una localidad situada a 70 kilómetros de la capital Dakar. "Se trata de un pueblo de pescadores en el que los niños de entre 2 y 5 años, que constituyen el 20 por cien de la población, no tienen acceso a una educación", señaló.