IA exige la "inmediata dimisión" de Rodolfo Ares por ser "el responsable político" de la muerte de Iñigo Cabacas

Actualizado: jueves, 12 abril 2012 20:03

Denuncia el "desprecio a testigos y afectados" de Ares y que "ha mentido descaradamente y ocultado información"

BILBAO, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La izquierda abertzale ha exigido la "inmediata dimisión" del consejero de Interior, Rodolfo Ares, por ser "el responsable político de la muerte de Iñigo Cabacas", joven bilbaíno de 28 años que falleció este pasado lunes tras recibir el impacto de una pelota de goma en los incidentes registrados después del partido entre el Athletic y el Schalke 04.

En un comunicado, la izquierda abertzale ha calificado, además, como "muy grave" que, "ante la gravedad de los hechos acaecidos", el lehendakari, Patxi López, "vuelva a estar desaparecido" y ha considerado que la comparecencia de Ares "no ha sido más que un burdo intento de justificar lo injustificable y evitar asumir responsabilidades".

Según ha denunciado, "a lo largo de los últimos días, Ares ha mentido descaradamente y ha ocultado información a la familia y amigos de Iñigo Cabacas, a la ciudadanía de Bilbao y a toda la sociedad vasca".

En su opinión, en la comparecencia de este jueves, Ares "no ha hecho más que dar forma a la gran mentira que viene manejando el Departamento de Interior desde el pasado jueves" porque el consejero de Interior "ha sido consciente desde el primer momento de que las heridas que han provocado el fallecimiento de Iñigo Cabacas fueron provocadas por un pelotazo efectuado por la Ertzaintza, en el marco de una carga policial totalmente discriminada e injustificada".

"Ares ha tardado más de cuatro días en dar la cara, y aún así todavía rehuye dar una versión creíble de lo acontecido", ha denunciado, para añadir que el consejero de Interior "intenta de forma irresponsable justificar la violenta actuación de los policías a sus órdenes, aún y cuando todos los testimonios y pruebas recogidas echan por tierra la versión con la que el Departamento de Interior ha intentado justificar las cargas del pasado jueves".

"DESPRECIO".

En ese sentido, ha considerado "sumamente grave" que Ares "muestre semejante desprecio hacía los testigos y afectados" y ha acusado al titular vasco de Interior de "mentir y ocultar información de forma deliberada, con el objetivo de mostrar una versión totalmente distorsionada de los hechos y evadir responsabilidades".

"El Gobierno vasco, basándose en cálculos políticos, ha pasado de intentar ocultar los hechos a una manipulación descarada de los mismos", ha censurado.

La izquierda abertzale ha insistido en que Ares "pretende hacer creer que la muerte de Iñigo Cabacas es un hecho fortuito y accidental, cuando tan solo una semana antes el joven Xuban Nafarrete era ingresado en la UCI ha consecuencia del pelotazo recibido en otra violenta actuación de la Ertzaintza".

Para la izquierda abertzale, los casos de Iñigo Cabacas y Xuban Nafarrete son "las consecuencias más graves de la peligrosa dinámica emprendida por la Ertzaintza a las ordenes de Ares, la de intentar a toda costa provocar incidentes, realizando para ellos constantes provocaciones y agresiones".

Por todo ello, la izquierda abertzale cree que, "para evitar que se repitan hechos tan graves como los acontecidos en las últimas semanas, deberían de tomarse diversas medidas".

Por ello, ha exigido la "inmediata dimisión del responsable político último de la Ertzaintza, el consejero de Interior Rodolfo Ares" porque es "el responsable político de la muerte de Iñigo Cabacas". Asimismo, ha considerado que, "tras su lamentable intervención en el Parlamento de Vitoria, la exigencia de dimisión no hace sino reforzarse".

Además, ha reclamado la "inmediata investigación y depuración de responsabilidades entre los policías implicados en las últimas actuaciones policiales que han derivado en heridos muy graves o fallecidos" porque "la sociedad vasca está harta de que los implicados en la represión gocen de total impunidad".

Para la izquierda abertzale, "no es suficiente que se limite el uso de pelotas de goma u otros materiales peligrosos a la Brigada Móvil" y ha denunciado que la Brigada Móvil es "una unidad especial destinada a tareas represivas que, en su violento historial, ha generado cientos de heridos".

En su opinión, es necesario "cambiar de raíz el modelo de policía" y ha señalado que PNV y PSE "se han esforzado durante años para que la Ertzaintza fuese una policía integral, especializada en la represión de la disidencia política y los movimientos sociales".

"Hay que superar ese modelo: las diferentes policías que operan en nuestro país deben de dejar de utilizar materiales altamente peligrosos como las pelotas de goma y las unidades especiales destinadas a tareas represivas, como la Brigada Móvil de la Ertzaintza o las unidades especiales de la Policía Foral, Policía Nacional o Guardia Civil han de ser disueltas", ha concluido.