El brasileño Rodrygo Goes celebra un gol con el Real Madrid ante el Cádiz.
El brasileño Rodrygo Goes celebra un gol con el Real Madrid ante el Cádiz. - Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press
Actualizado: martes, 28 noviembre 2023 23:31

   El Real Madrid desea avanzar con sobresaliente a octavos

   Los de Ancelotti necesitan puntuar ante el 'nuevo' Nápoles de Mazzarri para pasar como primeros, con un Rodrygo al alza pero con muchas bajas

   MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El Real Madrid recibe este miércoles al Nápoles en la quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2023-2024, un duelo vital para que los blancos, con numerosas bajas, se aseguren la primera plaza del Grupo C, para lo que necesitan puntuar en un Santiago Bernabéu en el que no pierde en competición continental desde abril de 2022, mientras que los italianos necesitan un primer triunfo histórico en el feudo madridista para certificar los cruces.

   El Santiago Bernabéu (21.00 horas) será el escenario de un partido clave para que el Real Madrid, ya con los octavos de final de Champions en el bolsillo, sellen el liderato del Grupo C. Una condición que ostentan gracias a un pleno de victorias, por lo que se pueden permitir incluso 'pinchar' ante los italianos para conseguir el objetivo, ya que solo necesitan puntuar.

   Además de la matricula de honor para avanzar a los cruces y seguir con el camino inmaculado, los merengues se juegan el orgullo y el prestigio europeo. Aunque el de este miércoles es el reto más complicado para los madridistas, ante el rival a priori más complicado del grupo y que en más problemas puede poner al 14 veces campeón de Europa. Ya lo sufrió en la ida, con un apretado triunfo (2-3) en el que emergió un determinante Jude Bellingham, ahora recuperado completamente de sus molestias en el hombro.

   No obstante, los madridistas tendrán como aliado al fortín del Santiago Bernabéu, inexpugnable desde el mes de abril de este año en todas las competiciones, y sin que un visitante se lleve el triunfo en la competición continental desde hace más de un año y medio (2-3 del Chelsea en la Champions 2021-2022 en abril de 2022). Bajo el paraguas del feudo madridista, intentarán cimentar otro triunfo europeo sobre su seguridad defensiva -está imbatido este curso en Champions-.

   Ancelotti deberá, dada la plaga de lesiones -ocho bajas: Courtois, Kepa, Militao, Tchouameni, Camavinga, Modric, Güler, Vinícius-, elegir entre rotar o seguir apostando por los casi únicos futbolistas sanos en este momento. Parece que la segunda lesión importante de 'Vini' puede suplirse con un entonado Rodrygo, autor de dos goles en el último triunfo (0-3) ante el Cádiz en LaLiga, competición que ahora colideran junto al Girona.

   El paulista arrancará de nuevo desde la izquierda, posición a la que mejor se adapta, en un esquema que podría cambiar por las bajas. La ausencia de última hora de Modric por una sobrecarga podría hacer que Ancelotti volviera al 4-3-3 con un 'trivote' formado por Valverde, Kroos y Bellingham, este como interior y no mediapunta. Un sistema que favorecería la entrada de Brahim Díaz, indispuesto contra el Cádiz, por la derecha, donde despunto en el Milan, con Joselu como ariete.

   "Es importante pensar en lo que tenemos, están aportando como nunca se esperaba. Si somos capaces de estar a este nivel con todos los problemas, demuestra que esta plantilla es muy buena", recordó Ancelotti en la previa, celebrando también la competencia en la portería entre Kepa, que reaparecería este sábado ante el Granada, y Lunin, a un muy buen nivel, aunque relegado a ser suplente del vasco siempre que este esté sano.

   Sin apenas descanso este curso, Dani Carvajal apunta a titular, con la misión de frenar a un enchufado Khvicha Kvaratskhelia, con cuatro goles en sus últimos tres partidos. El extremo georgiano, sin apenas aparecer en el duelo de ida en Italia, ya fue una dura 'pareja de baile' para el de Leganés en el España-Georgia del último parón internacional, con tanto incluido.

   Su velocidad y clarividencia en el último tercio son el principal arma de un Nápoles muy peligroso a la contra y letal si el ariete nigeriano Victor Osimhen está acertado. Un Rüdiger al alza y un Alaba venido a menos serán los encargados de neutralizarlos, ante un Nápoles con un extra de motivación por el cambio de entrenador, ahora con el italiano Walter Mazzarri en el banquillo.

   El actual campeón de la Serie A necesita dar un golpe en la mesa para olvidar la irregularidad en la que está inmerso en las últimas semanas -dos triunfos en cuatro partidos-, en su salida más difícil hasta ahora en Europa. Además, con 7 puntos en el Grupo C, necesita ganar para certificar antes de la última jornada los octavos de final, en un feudo madridista en el que nunca ha vencido, con dos derrotas previas (3-1 en 2017 y 2-0 en 1987, con Maradona en el equipo).

   Sin embargo, además del impulso moral que supone el nuevo entrenador, los 'azzurri', a ocho puntos del líder en Italia, visitan el Bernabéu con algo más de confianza gracias al triunfo (1-2) frente al Atalanta este fin de semana. Mazzarri no podrá contar con los lesionados Lindstrom, Mário Rui y Olivera.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES:

   REAL MADRID: Lunin; Carvajal, Rüdiger, Alaba, Mendy; Valverde, Kroos, Bellingham; Brahim, Joselu y Rodrygo.

   NÁPOLES: Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Natan, Juan Jesus; Anguissa, Lobotka, Zielinski; Politano, Osimhen y Kvaratskhelia.

   --ÁRBITRO: Franois Letexier (FRA).

   --ESTADIO: Santiago Bernabéu.

   --HORA: 21.00/Movistar Liga de Campeones.

Más noticias

Leer más acerca de: