El CSD acoge la jornada de trabajo 'Combatir los discursos de odio en el deporte'.
El CSD acoge la jornada de trabajo 'Combatir los discursos de odio en el deporte'. - CSD
Publicado: miércoles, 6 julio 2022 17:10

   Ha contado con Gabriela Matei, responsable del área de discursos de odio en el deporte del Consejo de Europa

   MADRID, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acogido este miércoles la jornada de trabajo 'Combatir los discursos de odio en el deporte', una iniciativa llevada a cabo entre dicho organismo y el Consejo de Europa en la que representantes de instituciones públicas, entidades deportivas y asociaciones han puesto en común las medidas para eliminar cualquier tipo de discriminación en el deporte.

   "El deporte representa los mejores valores de respeto, diversidad e integración, y esto pasa por la erradicación total de cualquier discurso de odio que pueda producirse dentro y fuera del campo de juego", ha subrayado el presidente del CSD, José Manuel Franco, quien destacó "muy positivamente" el trabajo conjunto para alcanzar la "igualdad real y efectiva en el deporte".

   El director general de Deportes del CSD, Albert Soler, dio la bienvenida institucional a la jornada, dividida en tres sesiones diferentes y ha contado con la presencia y participación de Gabriela Matei, responsable del área de lucha contra discursos de odio en el deporte del Consejo de Europa.

   La primera reunión, centrada en el ámbito institucional, ha contado con representantes del CSD, del Ministerio de Interior, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de la Fiscalía General del Estado, la Policía Nacional y la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

   La segunda sesión ha sido la protagonizada por las entidades deportivas. Además del propio CSD, han intervenido representantes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Federación Española de Baloncesto (FEB), LaLiga y la Asociación del Deporte Español (ADESP).

   Por último, la jornada de trabajo ha concluido con la sesión dedicada a la sociedad civil, en la que han tomado la palabra portavoces del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación, de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersex (FELGTB) y del Comité Paralímpico Español, además del waterpolista y secretario de Políticas LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez.