Dragonera, Menorca y Cabrera, protagonistas en La Larga que comienza este sábado para la 19ª PalmaVela

Archivo - 'Meerblick Fun' Y 'Rockall', Vencedores En La Larga Del 2022 En Clase A2 Y ORC 2-3, Respectivamente.
Archivo - 'Meerblick Fun' Y 'Rockall', Vencedores En La Larga Del 2022 En Clase A2 Y ORC 2-3, Respectivamente. - NICO MARTÍNEZ / PALMAVELA - Archivo
Publicado: viernes, 28 abril 2023 19:09

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Real Club Náutico de Palma (RCNP) inaugurará este sábado (12.00 horas) la 19 edición de la PalmaVela, primera gran prueba del calendario de regatas del Mediterráneo, con la disputa de La Larga, una travesía en la que participarán 35 embarcaciones y que servirá de prólogo a la competición multiclase que arrancará el próximo 4 de mayo.

"Las clases IRC y ORC 1 completarán un recorrido con salida frente al Portitxol, dejando por estribor las islas de Mallorca, Menorca y Cabrera y con llegada frente al Palacio de Congresos de Palma", ha indicado la organización de la PalmaVela en una nota de prensa. "En total, serán 240 millas en las que los participantes tendrán que lidiar con las condiciones reinantes", ha añadido la nota.

"En el caso de las clases ORC 2-4, A2 4-5 y A2 0-3 el recorrido será de 200 millas con salida en el mismo punto que las anteriores. Tendrán que dejar por estribor Mallorca y la isla del Aire (al sudeste de Menorca, al lado de Mahón) para a continuación poner rumbo a la línea de llegada", ha precisado el texto.

En cuanto a las condiciones, según el comunicado de prensa, "en general se espera una intensidad máxima de viento de 18 nudos con rachas que podrán alcanzar los 22 y un viento mínimo de cuatro nudos". Se espera que el viento medio durante la regata sea de 10 nudos.

"La inestabilidad del parte meteorológico es ahora mismo el principal escollo porque hay una baja presión que se está moviendo hacia el Este y las predicciones son no dejan de ser predicciones", ha señalado Gaspar Morey, oficial de regatas del RCNP.

"Puede que no se cumplan y en algún momento tengamos encalmadas o algún pozo sin viento en donde la flota se quede parada, pero si se cumple parece que va a ser una regata relativamente rápida: ocho nudos de velocidad media para los barcos grandes y seis nudos de media para los pequeños, que es una buena velocidad", ha agregado Morey.

En IRC el Volvo Open 70 'I Love Poland' será el barco más rápido de toda la flota y el principal candidato, de todas las clases, para cruzar la línea de llegada en primer lugar. La nota de color la pondrá el legendario Maxi de 1961 'Stormvogel', un barco de película para Nicole Kidman, Sam Neill y Billy Zane en 'Dead Calm' y que en su haber cuenta con triunfos en míticas regatas de altura como son la Fastnet Race y la Sydney-Hobart.

En ORC 1 el equipo neerlandés 'Silver Swan' (Swan 53) será uno de los principales favoritos tras su segunda plaza en la edición de 2022. Esta clase tendrá una flota de nueve equipos más con esloras entre los 56 y los 44 pies a excepción del austríaco 'Stargazer', de la familia Schuler, un 40 pies que jugará la baza de barco pequeño.

En ORC 2-4 tanto el 'Mestral' (Sun Fast 36) de Jaime Morell como el 'S'Avenc' (Salona 37) de Toni Marqués saldrán como los rivales a batir por parte del resto de la flota de su clase.

ORC A2 (dos tripulantes) se ha dividido en dos clases, la 0-3 con los barcos de mayor eslora como 'Smerit' de Tito Moure y 'Brujo' de Alberto de Castro, ambos Swan 45, que serán los principales favoritos ante una flota de diez equipos en su clase. Por su parte en la otra clase de A2, los 4-5, el 'Meerblick Fun' (J99) de Gabriele Pohlmann defenderá el título de 2022 ante otros seis equipos más.

Leer más acerca de: