'Verallia' seguirá apostando por el Equipo de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa

Foto de familia tras la firma del acuerdo entre 'Verallia', RFETM y CPE
Foto de familia tras la firma del acuerdo entre 'Verallia', RFETM y CPE - CPE
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 18:56

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

'Verallia', el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM) refrendaron este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes su compromiso de colaboración con el Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa, con la empresa de producción de envases de vidrio renovando un año más su patrocinio.

'Verallia' entró como componente de la 'Familia Paralímpica' en diciembre de 2021 con la capitalización de uno de los proyectos del deporte de base que tiene el CPE, un tenis de mesa que es una de las disciplinas que más éxitos ha reportado al deporte paralímpico español a lo largo de su historia.

Desde entonces, se ha venido trabajando con el cuerpo técnico de la RFETM en la conformación de un grupo de trabajo de jóvenes talentos que, si bien alguno tiene opciones reales de estar en los próximos Juegos de París, su gran objetivo se encamina al ciclo de Los Ángeles 2028, según indicó el CPE.

Hasta el momento, este Equipo Verallia de Promesas ha estado presente en una cantidad importante de torneos nacionales e internacionales, con resultados destacados como los de Ander Cepas y Alejandro Díaz, que ya han logrado medallas en Campeonatos de Europa, entre ellas dos bronces en el último celebrado a inicios de septiembre en Sheffield (Inglaterra), y en Open Internacionales, tanto en modalidad individual como de dobles.

Hoy, la Sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes ha escenificado la continuidad de esta relación a 3 bandas entre empresa, Comité y Federación. El director general de Verallia, Paulo Pinto, los presidentes del Comité Paralímpico Español y la RFETM, Miguel Carballeda y Miguel Ángel Machado, respectivamente, y Ander Cepas, representante de los jugadores del Equipo Promesas, han puesto en valor la importancia de este patrocinio y el desarrollo de los jóvenes talentos del tenis de mesa paralímpico.

"Nos llena de satisfacción que una empresa como 'Verallia' refuerce de nuevo durante un año su compromiso con la 'Familia Paralímpica' y continúe ayudándonos en nuestra tarea de llevar a la sociedad el mensaje y los valores de los deportistas paralímpicos, del colectivo de personas con discapacidad", apuntó Miguel Carballeda.

El dirigente recalcó que "gracias a la labor conjunta y coordinada de Verallia, la RFETM y el Comité", van a hacer "posible seguir apostando por los deportistas del futuro". "En este caso en un deporte como el tenis de mesa, en el que ya estamos viendo los grandes resultados que están dando y los que seguro que vendrán en citas como París 2024 o Los Ángeles 2028", deseó.

Por su parte, Paulo Pinto, director General de 'Verallia' en España y Portugal, confesó que era "una alegría" seguir con este patrocinio y poder aportar su "'granito' de arena para que estos jóvenes cumplan sus sueños".

"Además, este proyecto está muy alineado con nuestros valores de diversidad e inclusión. Y, además, el empoderamiento de estos jóvenes, que saben que con esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo se consigue todo. Debéis disfrutar de este momento, puesto que más importante que el destino es el camino. Los resultados llegarán con vuestro gran trabajo", añadió.

Finalmente, Miguel Ángel Machado, presidente de la RFETM, remarcó que se están consiguiendo "grandes resultados, tanto a nivel nacional como internacional, y esto es gracias al importante apoyo de 'Verallia' y del CPE", mientras que David Corral, director deportivo, cree que el grupo que formaron "está creciendo con mucha rapidez". "El ejemplo es que en una temporada han estado presentes en 9 competiciones internacionales y han logrado un total de 20 medallas, las dos últimas en el Europeo", detalló.

"En representación de los jugadores quiero agradecer el apoyo de 'Verallia'. Gracias a ellos hemos conseguido medallas en torneos internacionales y tenemos la opción de poder clasificarnos para nuestros primeros Juegos Paralímpicos. Hemos dado el máximo, hemos cumplido las expectativas y estamos muy contentos con el trabajo realizado, porque se ve que estamos progresando, y éste es el camino", sentenció Ander Cepas.