Blanco, presente en la reunión de seguimiento de la candidatura para el Mundial de fútbol de 2030

El presidente del COE, Alejandro Blanco, presente en la reunión de seguimiento de la candidatura para el Mundial de fútbol de 2030.
El presidente del COE, Alejandro Blanco, presente en la reunión de seguimiento de la candidatura para el Mundial de fútbol de 2030. - COE
Publicado: martes, 4 julio 2023 17:14


La sesión se ha centrado en la sostenibilidad, aspecto en la que el COE ejercerá un papel especial

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha estado presente en la reunión celebrada en la sede de la RFEF para el seguimiento de los trabajos sobre la candidatura al Mundial de fútbol de 2030, y en la que el COE ejercerá un papel esencial en la sostenibilidad.

El máximo organismo olímpico español ha completado un grupo de trabajo en el que también se incluyen de manera estable los miembros del Consejo Superior de Deportes (CSD), y de la secretaría del Deporte de Portugal, entre otros organismos e instituciones.

Bajo la dirección de Antonio Laranjo, coordinador de la candidatura, y con la presencia de representantes de la RFEF, de la FPF y de los gobiernos de ambos países, la reunión ha abordado de forma especial la sostenibilidad del proyecto.

Esa temática es la razón de ser de la presencia del COE en la sesión de esta semana, puesto que será dicho organismo el que ejerza un papel especial de colaboración en el seno de la candidatura mundialista y de apoyo técnico en los aspectos de sostenibilidad.

El COE presentó, en septiembre del pasado año, un Manifiesto por la Sostenibilidad al cual se adhirió la RFEF, la primera federación en unirse al documento. Dicha adhesión suponía la colaboración estrecha de ambas instituciones en el trabajo por la sostenibilidad medioambiental y humana en el deporte.

Sin duda, ese trabajo común debe estar presente en la candidatura que España, junto a Portugal y Marruecos, prepara para organizar el Mundial de 2030. El COE es el comité olímpico nacional más avanzado en todo el mundo en la preocupación y desarrollo de los temas de sostenibilidad.

LA SOSTENIBILIDAD, PILAR CLAVE

Esta candidatura mundialista tiene como uno de sus pilares claves la sostenibilidad. Por ello, la RFEF, la FPF y el COE trabajan ya para el establecimiento de una Estrategia de Sostenibilidad del Mundial 2030 que tenga en cuenta todos los aspectos oportunos en este ámbito.

No se trata únicamente de cumplir los requisitos y criterios de FIFA, según se considera desde ambos organismos españoles: se pretende ir más allá de lo exigido, para crear un modelo de fútbol sostenible que marque un antes y un después en los Campeonatos del Mundo y otros eventos deportivos del máximo nivel internacional.

La RFEF aprobó, en su Asamblea General más reciente, su Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental y Social, documento último que, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, establecía ya algunas de las políticas de sostenibilidad del organismo presidido por Luis Rubiales ante la candidatura mundialista.