El CPE da a conocer el lista de marcas mínimas para estar en París 2024

Archivo - La atleta española Adiaratou Iglesias durante una competición
Archivo - La atleta española Adiaratou Iglesias durante una competición - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 18:33

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Comité Paralímpico Español (CPE) dio a conocer este martes el listado de marcas mínimas que deberán acreditar los atletas nacionales para asegurar su presencia en los Juegos Paralímpicos de París del año que viene.

Según indicó el organismo, este sistema tiene como objetivo garantizar que las plazas asignadas a España se repartan "siguiendo criterios de alto rendimiento y que sean los deportistas en mejor estado de forma" quienes compitan en la cita de la capital francesa. Así, las mínimas 'A' aseguran la presencia en París, mientras que las 'B', menos exigentes, sólo se tendrán en cuenta si no se completa el cupo con las 'A'.

Además, tal y como se establece en los criterios de selección aprobados por la Asamblea General del CPE el pasado mes de junio, para elaborar estas tablas se han tenido en cuenta los rankings internacionales de 2021, 2022 y 2023. De este modo, la mínima 'A' equivale al tercer mejor tiempo registrado en este período y la 'B', al sexto.

Los deportistas españoles pueden acreditar la mínima 'A' entre julio de 2023 y junio de 2024, pero las logradas durante 2023 deberán refrendarse con una 'B' en 2024, mientras que para las mínimas 'B' sólo se tendrá en cuenta el período comprendido entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2024. En el caso de la prueba de maratón, el plazo comienza el 1 de octubre de 2023 y finaliza el 1 de marzo de 2024.

Por el momento, España ha conseguido diez plazas clasificatorias, todas ellas en el Mundial de Atletismo celebrado en París el pasado mes de julio. Yassine Ouhdadi, Adiaratou Iglesias, Gerard Descarrega, Sara Andrés, Nagore Folgado, Álvaro del Amo y Joan Munar las consiguieron de forma nominal, aunque todos ellos deberán refrendar su buen estado de cumpliendo el anterior criterio de tener una mínima 'B' entre enero y junio de 2024.

La delegación nacional logró en este campeonato otras tres plazas más, dos femeninas y una masculina, que se sumarán a las que se obtengan en el Mundial de Pista de Japón 2024 (dos por cada prueba del programa paralímpico), previsto entre el 17 y el 25 de mayo, y en el de Maratón (seis por prueba), aún sin fijar. Todo este cupo no nominal se repartirá mediante el sistema de marcas mínimas.