Actualizado 13/03/2025 11:54

El pueblo más bonito para visitar en marzo: aquí se inspiraron García Márquez o Duchamp"

El pueblo más bonito para visitar en marzo, según National Geographic: "Aquí se inspiraron García Márquez o Duchamp"
El pueblo más bonito para visitar en marzo, según National Geographic: "Aquí se inspiraron García Márquez o Duchamp" - INSTAGRAM @VISITCADAQUESOFICIAL

MADRID 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

Viajar en marzo puede ser la ocasión perfecta para descubrir municipios con encanto en España, aprovechando la temporada baja y la ausencia del bullicio del turismo masivo. Entre estos destinos se encuentra Cadaqués, el pueblo que la revista National Geographic ha elegido como "el más bonito" para visitar en el mes de marzo.

Ubicado en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña, Cadaqués se caracteriza por el inconfundible blanco de sus edificios y su entorno de mar y montañas.

Su esencia bohemia, presente en las estrechas calles adoquinadas y en las viviendas decoradas con esmero, convierte a este pueblo en un lugar único que invita a la inspiración.

UN LUGAR DONDE ENCONTRAR LA INSPIRACIÓN

"No es casualidad que Gabriel García Márquez o Marcel Duchamp encontraran inspiración aquí", afirma National Geographic, reconociendo la magia especial de esta localización, capaz de atraer a artistas de renombre mundial.

Y es que, durante décadas, Cadaqués fue refugio para la creatividad y el arte, cautivando --entre otras-- a figuras como Salvador Dalí y Federico García Lorca. Sus antiguas casas modernistas y modernas galerías de arte son testigos de una época dorada impregnada de historia y cultura, invitando a quienes lo visitan a sumergirse en su encanto atemporal.

Además, la cercanía de la Casa de Salvador Dalí en Portlligat (a ocho minutos en coche desde Cadaqués), ahora convertida en museo, añade un toque surrealista a la experiencia, permitiendo a los viajeros adentrarse en el universo creativo del pintor catalán y entender mejor la influencia de los paisajes de Cadaqués en su obra.

PLAYAS Y CALAS DE LA COSTA BRAVA

Por otro lado, el nombre de Cadaqués está ligado al Mediterráneo, a algunas de las playas y calas de azul turquesa más emblemáticas de la Costa Brava; al espectacular paisaje del Parque Natural de Cap de Creus; a la tranquilidad de una población en la que todavía se respira aire marinero.

Entre sus playas más destacadas se encuentran la Playa del Ros, ubicada en el paraje de Ses Oliveres a un kilómetro del centro; perfecta para familias gracias a sus aguas cristalinas y tranquilas, ideales para el snorkel y los juegos infantiles.

Por otro lado, la Playa Grande, la mayor de la localidad y situada en el centro, aún conserva el aire marinero y es ideal para quienes buscan comodidad y acceso fácil. Finalmente, la playa de Portdugué, también cercana al centro, destaca por su ambiente acogedor y la presencia de bares de tapas, además de sus aguas poco profundas.

¿UN PUEBLO O UNA ISLA?

El carácter aislado de Cadaqués, únicamente accesible por una carretera que serpentea por la sierra de Rodes, hace que esta ubicación conserve una atmósfera de isla. De hecho, el escritor Josep Pla comparó este pueblo con una isla, destacando que su historia y esencia sólo pueden comprenderse cuando se concibe como tal.

Esta exclusividad, la serenidad de su paisaje mediterráneo con el mar de fondo, su cultura y la iglesia de Santa María sobresaliendo entre los tejados rojizos, son solo algunos de los ingredientes que convierten esta localidad catalana en el rincón ideal para quienes buscan algo más que un simple destino turístico.

Contador