Mueren 399 trabajadores en accidente laboral hasta julio, 76 menos que en 2022

Evolución de los accidentes laborales
Evolución de los accidentes laborales - EPDATA
Actualizado: jueves, 14 septiembre 2023 18:24

MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un total de 399 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los siete primeros meses de este año, 76 menos que en igual periodo de 2022, lo que en términos relativos implica un descenso del 16%, según datos provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 0,7% hasta julio en relación al mismo periodo de 2022, hasta un total de 360.594 siniestros, de los que 312.708 se produjeron en el centro de trabajo (un 2,1% menos) y 47.886 fueron accidentes 'in itínere' (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 10,1%.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 14% hasta julio, al registrarse 332 fallecidos, 54 menos que en igual periodo de 2022, mientras que los siniestros 'in itínere' con resultado de muerte disminuyeron un 24,7%, hasta un total de 67 fallecidos.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 166, lo que supone un 3,5% menos que en el periodo enero-julio de 2022.

Todos los sectores recortaron su cifra de siniestros mortales con respecto a los siete primeros meses de 2022. El mayor descenso se lo anotó el sector agrario, que registró 38 fallecidos (-38,7%), seguido de la construcción y de la industria que, con 70 y 58 siniestros mortales, redujeron el número de trabajadores fallecidos un 18,6% y un 12,1%, respectivamente.

Por su parte, los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 2.161 hasta julio, un 5,4% menos, mientras que los siniestros 'in itínere' de carácter grave aumentaron un 4,9%, hasta los 532 accidentes.

Los accidentes leves en jornada de trabajo bajaron un 2,1% en los siete primeros meses del año, hasta un total de 310.215, en tanto que los siniestros 'in itínere' calificados como leves subieron un 10,2%, hasta los 47.287.

MUEREN 45 AUTÓNOMOS HASTA JULIO

La estadística de Trabajo revela además que de los 399 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta julio, 354 eran asalariados (-17,9%) y 45 eran trabajadores autónomos, un 2,3% más que en los siete primeros meses del año pasado.

Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 44 lo hicieron en su centro de trabajo, un 10% más, mientras que uno falleció en un siniestro 'in itínere', tres menos que en el mismo periodo de 2022 (-75%).

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta julio 19.889 accidentes laborales con baja, un 0,1% más que en el mismo periodo de 2022, con un aumento del 0,4% en los siniestros en jornada de trabajo y una caída del 3,6% en los accidentes 'in itínere'.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, hasta julio se notificaron 328.078 accidentes sin baja laboral, un 2,7% más que en igual periodo de 2022.