(Ampliación) Banco Sabadell aboga por aplicar un ajuste en el empleo público "para volver a la senda correcta"

Sede de Banco Sabadell en Barcelona
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 15:46

Cree que es necesario aplicar nuevas reformas, "pero que no recaigan todas sobre los consumidores"


MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Banco Sabadell aboga por realizar un ajuste en el empleo público "para poder colocar al país en la senda correcta" de cara a las próximas medidas que el Ejecutivo debe tomar para seguir con la recuperación económica, tal y como le ha exigido la Comisión Europea (CE).

Durante la presentación de sus estrategias de inversión para este año, el director del departamento de análisis de la entidad, Nicolás Fernández Picón, ha señalado que el "principal problema" puede ser que los ajustes que lleve a cabo el Gobierno "vuelvan a ser los mismos, es decir, que tengan que pagarlos todos los ciudadanos".

En este sentido, ha indicado que ve probable que estos ajustes "vuelvan a ser por vía subida del IVA u otros impuestos", aunque ha apostado por reformar el trabajo público, "pues es la única forma de corregir los desequilibrios del país, porque ahogar vía impuestos al resto es malo, ya que también ahoga el consumo y todo lo recaudado queda en nada".

Según ha asegurado, la "clave" es "elegir bien" qué medidas aplicar para llegar a donde quiere España. En cuanto a la petición de la UE de más reformas, el director de análisis ha reconocido que "estaba claro que iba a ser necesario realizar más ajustes porque hacen falta, lo que importa es que no afecten más al consumidor, porque eso sería muy mala noticia".

NO ATISBA CREACIÓN DE EMPLEO EN EL PRIMER TRAMO DE 2014

Para Fernández Picón, es fundamental que España se mantenga en la senda de la reducción del déficit y que continúe con los ajustes de la economía, "pues será la única forma de que pueda financiarse bien". En este sentido, ha resaltado que "si el año pasado alguien hubiese dicho que en abril de 2013 el Tesoro tendría ya cubierto el 40% de sus necesidades de financiación, nadie lo hubiese creído".

En su opinión, esto aleja la sobra del rescate de España y permite ganar tiempo para continuar con las reformas. Sin embargo, no espera crecimiento económico para este año, "y, si finalmente el país comienza a repuntar en el primer trimestre de 2014, no se va a traducir en creación de empleo neto".