MADRID 16 May. (EUROPA PRESS) -
La confianza del consumidor bajó 3,1 puntos en abril en relación al mes anterior, hasta situarse en 76,7 puntos, su menor nivel desde el pasado octubre de 2023, debido a la peor valoración que hacen los ciudadanos tanto de la situación actual, como, sobre todo, de sus expectativas, según los datos publicados este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Con el descenso de abril, la confianza de los consumidores encadena cuatro meses de retrocesos después de las caídas registradas por este indicador en enero, febrero y marzo.
La disminución del índice a su nivel más bajo desde octubre de 2023 se debe al comportamiento negativo de sus dos componentes. Así, la valoración que hacen los consumidores de la situación actual baja 1,5 puntos, hasta los 75,1 puntos, mientras que las expectativas de futuro descienden 4,7 puntos respecto al mes de marzo y se sitúan en 77,9 puntos. Ambos indicadores permanecen por debajo de la cota de los 100 puntos que separa la percepción positiva de la negativa.
Según el CIS, el retroceso de la valoración de la situación actual registrado en el cuarto mes de 2025 se debe a la evolución negativa de dos de sus tres componentes. En concreto, la valoración de la situación económica actual disminuyó 4,9 puntos respecto a marzo, mientras que la valoración del mercado de trabajo retrocedió 0,4 puntos. En cambio, la percepción sobre la situación de los hogares subió 0,8 puntos, siendo el único dato positivo del mes de abril.
En lo que concierne al indicador de expectativas, la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato descendió 6,2 puntos en relación al mes anterior, en tanto que las expectativas sobre la economía de los hogares bajaron 1,2 puntos y las relativas al mercado laboral empeoraron 6,8 puntos.
En términos interanuales, la evolución de la confianza del consumidor también es negativa, al presentar una disminución de 8 puntos respecto a abril de 2024.
Esta bajada del indicador en valores interanuales se debe al retroceso en 13,5 puntos de la valoración de las expectativas y al descenso en la percepción ciudadana sobre la situación actual en 2,5 puntos.
El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
SE DISPARA EL TEMOR A LA INFLACIÓN
En el contexto de incertidumbre actual por la política arancelaria de Estados Unidos, la institución presidida por José Félix Tezanos observa en abril una subida intermensual de 7,8 puntos en los temores de inflación. Por otro lado, las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés se mantuvieron sin cambios respecto a marzo.
Por su parte, las expectativas de ahorro de los consumidores bajaron 1,5 puntos en abril en relación al mes anterior, en tanto que las expectativas de consumo retrocedieron medio punto.
La encuesta de abril, elaborada a partir de más de 3.000 entrevistas entre población residente en España de ambos sexos de 16 años y más, fue efectuada entre el 15 y el 22 de abril, seis días antes del apagón eléctrico que dejó a oscuras a la Península Ibérica y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara una tregua de 90 días a los nuevos aranceles anunciados sobre la Unión Europea.