Méndez: Está superada época en que el empresario se creía "amo" del trabajador

El secretario general del sindicato UGT, Cándido Méndez
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 18 junio 2013 20:55


MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha replicado este martes al responsable de relaciones laborales de la patronal española (CEOE), José de la Cavada, que la época en la que el empresario se creía el "amo despótico" del trabajador está superada, y ha reclamado una "reforma de verdad de la cultura empresarial" española.

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios en el Congreso al ser preguntado por las palabras del representante de la CEOE, quien durante la presentación del 'II Informe Adecco sobre Absentismo' manifestó que el Estatuto de los Trabajadores "se hizo pensando que los viajes se hacen en diligencia, pues se dan cuatro días para un permiso por defunción que, evidentemente con los vehículos que hay ahora, se trata de horas de desplazamiento, o a veces de una hora".

"Ha hecho un doble anacronismo: el de la diligencia de John Ford, que se podía haber utilizado para comparaciones más nobles; y volver a una imagen absolutamente superada por la mayoría del empresariado español de considerar, como hace 60 o 70 años, al empresario como el amo despótico que podía negar o conceder, de acuerdo con su arbitrio, derechos a los trabajadores", ha afirmado el sindicalista.

Tras destacar que "la mayoría del empresariado no comparte" esta consideración de De la Cavada, Méndez ha afirmado que este episodio es "lamentable" y que "no es de ésos para olvidar sino para tenerlo presente hasta que no haya un cambio de cultura empresarial tan necesario en España". "Esas afirmaciones, a mí juicio, han puesto claramente en evidencia la necesidad de que se aborde en España de verdad, más que reformas laborales, una reforma de la cultura empresarial", ha concluido.