El Aeropuerto de Teruel intensifica su presencia en el sector aeronáutico

Ibrahim
DGA
Actualizado: sábado, 28 febrero 2015 13:52

TERUEL, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Aeropuerto de Teruel está cada vez más presente en el sector aeronaútico contribuyendo a su dinamización. El objetivo es intensificar relaciones y coordinar actuaciones que repercutan en la generación de empleo y actividad en las instalaciones turolenses, además de impulsar este sector en la comunidad autónoma.

Además, su director Alejandro Ibrahim ha sido nombrado vicepresidente de la Asociación Aeronáutica Aragonesa (AERA), un clúster aragonés al que pertenece el Aeropuerto desde el pasado mes de abril.

Ibrahim ha subrayado la importancia de pertenecer a AERA "para que podamos colaborar en este desarrollo comercial y de conocimiento del sector con el fin de conseguir que el sector aeroportuario aeronáutico sea uno de los líderes en Aragón y en eso estamos todos trabajando".

Una colaboración con la que se pretende favorecer que los miembros del clúster pueden por ejemplo, realizar pruebas y ensayos en las instalaciones turolenses o incluso ubicarse en ellas, complementando las actividades que se desarrollan en la actualidad.

AERA

Una treintena de empresas e instituciones aragonesas están asociadas a AERA, cuya misión es dinamizar el sector aeronáutico en Aragón, para facilitar su competitividad a corto, medio y largo plazo mediante la cooperación y la innovación entre empresas y otros agentes, dando respuestas en colaboración a los retos estratégicos del mismo.

El director del Aeropuerto de Teruel ha explicado que "lo que persigue el clúster es ayudar a las empresas PYMES pequeñas a poder conseguir su desarrollo comercial de forma más unificada, y por ejemplo, en proyectos comunes entre varias empresas, permitir la interrelación entre ellas, así como también poder participar conjuntamente en encuentros comerciales en diferentes países, puesto que esto al final es un negocio mundial que se desarrolla en muchos países del mundo".

En la actualidad, entre las empresas que lo conforman tienen distintas unidades de negocio como la fabricación de estructuras aeronáuticas y utillaje, cableado aeronáutico, servicios de ingeniería e infraestructuras aeroportuarias, a las que se suma el Aeropuerto de Teruel, para el desarrollo de proyectos de alto valor tecnológico.

Según ha asegurado Ibrahim, "el objetivo es seguir trabajando en la misma línea e impulsar las relaciones del sector con el exterior". Ha agregado que "tenemos que estar presentes en aquellos encuentros donde haya intercambios de empresas relacionadas con este sector que permitan generar nuevos proyectos e iniciativas", ha añadido el director general del Aeropuerto de Teruel.

AERA tiene el soporte del Gobierno de Aragón para su constitución y promoción, así como la experiencia del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) --miembro de la asociación--, y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Dentro de la finalidad del Aeropuerto de intensificar relaciones con los miembros del sector, el director del Aeropuerto ha mantenido un encuentro con su homólogo del Aeropuerto de Zaragoza, Marcos Díaz.

En este sentido ha expuesto que "nos complementamos porque ellos nos ayudan en algunas tareas que tenemos en el aeropuerto, sobre todo, de navegación aérea o clientes complementarios. El mantenimiento de aviones se puede hacer en el Aeropuerto de Teruel y, lógicamente, los vuelos de pasajeros y carga aérea en el de Zaragoza".