Publicado 07/08/2023 15:54

Declarada la sequía prolongada en las rías de A Coruña y Betanzos, y en los abastecimientos de Ferrolterra y A Mariña

El gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, en la Oficina Técnica da Seca. Augas de Galicia.
El gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, en la Oficina Técnica da Seca. Augas de Galicia. - XUNTA

   La Xunta mantiene la prealerta por escasez en Baiona (Pontevedra) y ayuntamientos del área de la ciudad herculina

   A CORUÑA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La Xunta ha declarado la situación de sequía prolongada en las cuencas de las rías de A Coruña y de Betanzos, así como en los sistemas de abastecimiento de las comarcas de Ferrolterra (A Coruña) y A Mariña (Lugo), con el objetivo de anticiparse a la reducción de los caudales y ante la falta de lluvias en estas zonas.

   Así lo ha acordado la Oficina Técnica da Seca de la Xunta, que ha estado presidida este lunes por el gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, y a la que han acudido técnicos de este organismo, así como representantes de las consellerías de Sanidade y Medio Rural, Meteogalicia y Protección Civil.

   En concreto, la reunión ha declarado la sequía prolongada en nueve de los 19 sistemas de explotación de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, que es de competencia autonómica, tal y como informa el Gobierno gallego en un comunicado.

   Esto afecta a los siguientes sistemas: río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; Ferrol; río Mera, ría de Santa Marta de Ortigueira y ría de Cedeira; río Sor, ría Santa Marta de Ortigueira y ría de Viveiro; río Landro y río Ouro; río Masma; y ría de Ribadeo.

   La decisión se ha adoptado tras evaluar la situación hidrológica y meteorológica de las distintas cuencas de Galicia-Costa. Así, se constató que las precipitaciones del mes de julio sufrieron una anomalía media de un 43% inferior a los valores normales.

SE MANTIENE LA PREALERTA POR ESCASEZ

   A mayores, desde el 21 de julio permanece activada la prelaerta por escasez --mide el nivel de riesgo en el abastecimiento en función de las reservas disponibles-- en los sistemas del río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; en la cuenca del río Anllóns y la costa de A Coruña hasta el límite de Arteixo; y en el subsistema de Baiona (Pontevedra).

   Sobre el futuro más próximo, la Oficina da Seca de la Xunta también ha tenido en cuenta que las previsiones hablan de un agosto de "precipitaciones escasas" y que, igual que el pasado julio, algunas zonas podrían sufrir un déficit de lluvias que haría disminuir los caudales medios circulantes. Por esto mismo el organismo técnico mantiene la prealerta por escasez o "escasez moderada".

   La situación de sequía prolongada y la prealerta por escasez son medidas preventivas que adopta la Administración autonómica para buscar la anticipación, un mayor seguimiento y prevención ante un posible episodio próximo de escasez de agua, así como la toma en conciencia para hacer un consumo responsable.

   Esta situación implica la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y de los niveles de ríos, embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa, así como de las posibles incidencias que se deriven. Todo ello junto con medidas de concienciación dirigidas a la ciudadanía.

   En este contexto, la Xunta solicita la "implicación de los ayuntamientos" para que establezcan aquellas medidas que consideren apropiadas, dentro de su ámbito competencial, para asegurar un uso del agua responsable y adecuado. De hecho, la Oficina Técnica da Seca reitera la necesidad de mantener la restricción de riesgos, la limitación del llenado de piscinas y la reutilización del agua siempre que sea posible.

SITUACIÓN GENERAL DE NORMALIDAD

   La ocupación actual de los embalses, a fecha 3 de agosto de 2023, en la demarcación Galicia-Costa es del 81,63% del agua embalsada, un valor que se encuentra 1,17 puntos por debajo de la ocupación del mismo período en 2022. En general, salvo excepciones, los niveles están en niveles de normalidad.

   En la presa de Cecebre, en la cuenca del río Mero, Arteixo y ría de A Coruña --donde se declaró la sequía prolongada--, la ocupación a 31 de julio era del 64,43%. En el caso de la del río Anllóns, siguen a la baja los niveles de caudal fluyente.

Leer más acerca de: