Publicado 23/10/2023 18:45

La Fiscalía de Medio Ambiente contará con una Unidad adscrita de Agentes Forestales

Archivo - Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid recogen un pollo que llevaba varias horas por el suelo
Archivo - Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid recogen un pollo que llevaba varias horas por el suelo - EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID - Archivo

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía General del Estado y la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, han firmado un convenio para la creación de una unidad adscrita de Agentes Forestales en la Fiscalía coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, ha publicado este lunes el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Ambas entidades tienen como objetivo actuar con el objetivo común de colaborar en materia de los delitos relativos a ordenación del territorio, protección del patrimonio histórico, medio ambiente e incendios forestales.

La Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo cuenta con una Unidad Técnica adscrita, que ha realizado, desde su creación un gran número de intervenciones, valorando las afecciones al medio ambiente producidas por vertederos, contaminación de agua, aire, suelos, afecciones a fauna y flora, entre otras.

Con la Unidad Técnica colaboran básicamente tres instituciones: El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, los Agentes Ambientales y Forestales del Estado y Comunidades Autónomas y la unidad del SEPRONA de la Guardia Civil.

En lo que respecta a los Agentes Forestales dependen de administraciones públicas autonómicas y, en algunos casos, estatales y locales, contando con diferentes denominaciones y sistemas de organización administrativa, disponiendo de más de 6.000 efectivos.

Dicha heterogeneidad genera, en el ámbito de las actuaciones que estos servicios dirigen a la Fiscalía General del Estado en virtud de sus cometidos propios de Policía judicial genérica la existencia de diferentes criterios de actuación e interpretaciones jurídicas en materia de delitos medioambientales, por lo que se precisa la adscripción de Agentes Forestales que colaboren con la Fiscalía General del Estado en la interlocución con dicho colectivo a nivel nacional, a efectos de la necesaria coordinación.

En virtud de lo anterior, la Fiscalía ha venido teniendo la colaboración de ese colectivo durante los últimos años, mediante la adscripción a esa unidad de funcionarios de la Escala de Agentes Medioambientales del Ministerio de Medio Ambiente.

La Fiscalía de Medio Ambiente quieren contar con los funcionarios integrantes de los colectivos de Agentes Forestales integrados en las distintas administraciones autonómicas, locales y estatales, a través del establecimiento de una Red Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales.

"La labor desarrollada por el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, con el incuestionable prestigio alcanzado por sus integrantes, así como su favorable ubicación geográfica convierten a este cuerpo en el idóneo a los efectos de afianzar los cometidos antes señalados, a través de la adscripción de Agentes Forestales a esa Unidad de la Fiscalía General del Estado", señalan en el convenio.

MÁS DE UN CENTENAR DE ATESTADOS PENALES CADA AÑO

En la Comunidad de Madrid, los Agentes Forestales elevan a las autoridades judiciales más de un centenar de atestados penales cada año con motivo de presuntos delitos en dichas materias.

Para la Comunidad de Madrid es de interés "potenciar la labor de policía judicial genérica que le atribuyen las normas antes referidas, estableciendo a tales efectos un mecanismo de colaboración estable con la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado".

También quiere recabar formación en la materia, en beneficio de la labor de policía judicial genérica señalada de sus integrantes y del colectivo de Agentes Forestales con arreglo a las directrices, criterios y pautas que emanen a tales efectos de la Fiscalía General del Estado.

CARACTERÍSTICAS DEL CONVENIO

En este marco de actuación, la Fiscalía General del Estado y la Comunidad de Madrid se prestarán la colaboración mutua que al efecto precisen y seguirán intensificando, con carácter institucional, sus relaciones, estableciendo iniciativas y actividades comunes dirigidas a promover la coordinación de actuaciones señalada.

Esta colaboración consistirá en la adscripción funcional de un máximo de tres agentes forestales de la Comunidad de Madrid, aceptada voluntariamente por estos últimos, que en los términos establecidos en el presente convenio prestarán colaboración y auxilio a la Fiscalía Coordinadora de Sala.

Los agentes prestarán servicio en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado durante las jornadas ordinarias de trabajo que a tales efectos determine la normativa o Acuerdos de jornada y horarios vigentes al respecto, actualmente fijadas en 113,5 jornadas ordinarias de 7 horas de duración.

Dichos servicios se prestarán en régimen de dependencia funcional de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, para los cometidos anteriormente descritos, conservando su adscripción funcionarial, orgánica y jerárquica a la Comunidad de Madrid a todos los efectos. El resto de jornadas establecidas en dicho Acuerdo, los agentes las seguirán prestando en sus comarcas forestales de origen.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado se compromete a crear una Unidad Adscrita de Agentes Forestales y Medioambientales en la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo, y a integrar en ella a los agentes madrileños bajo la supervisión funcional de la Fiscalía de Sala Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, así como a facilitarles (o seguirles facilitando) la formación, medios materiales y espacio necesario en sus instalaciones para desarrollar plenamente sus funciones.

Asimismo, dicha Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo podrá ceder al Cuerpo Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid el uso de medios materiales destinados a apoyar la realización de servicios operativos en el medio natural.

La cesión de los agentes referidos en el presente convenio no implicará la necesidad de cubrir sus turnos con el correspondiente gasto de contratación o gratificación para cubrir sus cometidos, señala el convenio.

Leer más acerca de: