Actualizado 18/01/2008 16:06

El Gobierno modifica el reglamento sobre instalaciones nucleares para mejorar su seguridad

EP

MADRID, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación del reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas con vistas a la mejora de la seguridad y de las condiciones medioambientales de estos complejos.

Entre los cambios, figura el que obliga a los titulares de las instalaciones a velar de forma continua por la mejora de las condiciones de seguridad, lo que incluye la incorporación de las mejores técnicas y prácticas existentes.

Por su parte, las administraciones encargadas de las concesiones deberán informar al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) antes de adoptar cualquier decisión de este tipo.

Junto a esto, se agilizará el procedimiento para la concesión de autorización a instalaciones radiactivas y se obligará a que los aspirantes remitan un "plan de protección física" de las centrales.

Además, el CSN tendrá una mayor capacidad inspectora y los comités de información de las centrales deberán elevar su composición. A partir de ahora, no sólo los municipios en los que se encuentren las centrales estarán representados en estos comités, sino también los del entorno próximo a las mismas.

El Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas procede de 1999 y, hasta ahora, regulaba el régimen de autorizaciones correspondientes a las instalaciones nucleares y radiactivas.

Con la reforma, se incorpora al reglamento la experiencia adquirida desde 1999 y se adapta su contenido a la Ley sobre Energía Nuclear de 1964, y a la Ley de creación del Consejo de Seguridad Nuclear de 1980, que constituyen su marco legal de referencia y que, a su vez, han sido modificadas por sendas normas en 2005 y 2007.