Actualizado 30/11/2009 15:27

La Obra Social 'la Caixa' y Cruz Roja facilitan la integración laboral de 65 asturianas víctimas de violencia de género


OVIEDO, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Obra Social 'la Caixa' y Cruz Roja colaboran para facilitar la integración laboral de 65 mujeres asturianas víctimas de violencia de género a través del programa 'Incorpora', cuyo objetivo es facilitar la integración laboral de los colectivos más vulnerables.

Según informó la organización del proyecto en nota de prensa, la iniciativa está en funcionamiento desde febrero de 2008, y pretende paliar los efectos de circunstancias sociales que dificultan especialmente el acceso de la mujer al mercado laboral, como las responsabilidades familiares no compartidas, el cuidado informal de personas dependientes, el desempleo de larga duración, el trabajo en la economía informal o la discriminación por razón de género.

Un total de 16 oficinas repartidas por toda España permiten atender las necesidades específicas de cada territorio situadas además de en Asturias, en Salamanca, Baleares, Málaga, Granada, Madrid, Navarra, Guipúzcoa, Alicante, Lleida, Tarragona, Girona, Castelldefels, Barcelonès Nord, Centelles y Sabadell.

La cifra de participantes acumulada asciende a 130 en el Principado de Asturias, y sólo en el primer semestre de 2009, 47 mujeres han pasado por el proyecto, y, de éstas, 23 han conseguido ya un trabajo.

Entre las prioridades de la iniciativa están promover mecanismos y procesos que permitan a las mujeres el establecimiento de lazos y redes de apoyo mutuo para su inserción sociolaboral; y el acompañamiento y orientación en el proceso de acceso al mercado laboral.

Asimismo, se trabaja en la intermediación entre las mujeres y las empresas promoviendo su responsabilidad social empresarial; y se tutoriza en el puesto de trabajo para facilitar la estabilidad laboral.

La intermediación es el núcleo central de este proyecto, lo que convierte a la insertora laboral en una figura clave, rasgo distintivo, a su vez, del programa Incorpora en su conjunto.

Estas profesionales acompañan a las mujeres a lo largo de todo su proceso de inserción en el mercado de trabajo, empezando por identificar los sectores con mayores oportunidades de empleo, y conocen las preferencias de las empresas de su zona con el objetivo de presentarles perfiles que se ajusten a sus necesidades. Entre sus cometidos destacan el proceso de intermediación inicial y el acompañamiento laboral de las mujeres insertadas en el puesto de trabajo.

Otro pilar del funcionamiento de este proyecto es la implicación de las empresas. Desde la puesta en marcha del proyecto en Asturias, en 2008, se han visitado 51, de las cuales una de cada dos (21) ha acabado realizando una contratación. En el primer semestre de este año, la cifra de empresas visitadas asciende a 20, de las cuales 14 han contratado.