Actualizado 30/06/2011 15:29

Activistas españoles de la Flotilla amenazan con tomar la calle ininterrumpidamente si Israel intercepta los barcos


MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los activistas españoles de la iniciativa Rumbo a Gaza, que forma parte la II Flotilla de la Libertad que pretende romper el bloqueo sobre Gaza, han advertido de que tienen pensado tomar "las calles" españolas "de forma ininterrumpida" en el caso de que Israel intercepte los barcos una vez que inicien su viaje, como ya hizo hace un año cuando se produjo el asalto de las tropas israelíes a la embarcación turca 'Mavi Marmara' cuando se aproximaba a las costas de la Franja.

Desde la mesa informativa instalada por Rumbo a Gaza en la madrileña Puerta del Sol para dar "información minuto a minuto de lo que pase en la Flotilla", los activistas que se han quedado "en tierra" y que son, tal y como defienden, "una parte muy importante" de la iniciativa, convocan a todo el mundo a acudir a las 20.00 horas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, "en el caso de que el ejército israelí cometiera un acto de piratería".

"No queremos más víctimas. Os esperamos en las calles para hacer de nuestras voces una sola", reza el texto difundido desde este puesto informativo, en el que también animan a acudir al Ministerio de Exteriores a las 20.00 horas del mismo día que parta la Flotilla hacia a Gaza "para acompañar la salida de los barcos", concentración que tienen previsto continuar en la Puerta del Sol.

La convocatoria definitiva de esta muestra de apoyo la harán a través de las redes sociales y a través de la página web de Rumbo a Gaza una vez se conozca la fecha de partida de los barcos, prevista inicialmente para esta semana pero que han decidido retratar para esperar a que el barco griego "saboteado", según ellos, por Israel, repare el daño causado en el eje de las hélices.

"Debemos exigir al Gobierno español la protección de la flotilla donde van 50 nacionalidades a bordo del 'Gernika'", aseveran, al tiempo que recuerdan que "llevan cientos de toneladas de ayuda humanitaria" y que la Flotilla está compuesta por 14 barcos de diferentes países del mundo.

En un comunicado difundido a través de la página web de 'Acampada Sol', que ha respaldado su iniciativa, los activistas explican una 'performance' que tienen previsto realizar durante la concentración frente al Ministerio de Exteriores para simbolizar el bloqueo por parte de Israel sobre la Franja de Gaza.

"La idea es utilizar unos barcos de papel que simbolicen la flotilla. Los barcos se moverán al ritmo de la música de una parte de la plaza hacia un grupo de 20 palestinos que representen a Gaza bloqueada por Israel, y que tendrán delante un grupo de cinco personas haciendo una barrera con las manos. Al parar la música se detendrán los barcos y la persona con el megáfono expondrá el bloqueo y llegarán a Gaza abrazando a los palestinos", informan.

Por otra parte, Rumbo a Gaza ha convocado una rueda de prensa a las 12.00 horas de este viernes en el Ateneo de Madrid para informar sobre los retrasos que está sufriendo la Segunda Flotilla de la Libertad en varios barcos causados, según denuncian, por "presiones y sabotajes".

En este encuentro, en el que intervendrán los portavoces Manuel Espinar, Santiago González y Teresa Aranguren, también ofrecerán detalles sobre los pasos que la Coalición Internacional Freedom Flotilla tiene previsto dar en los próximos días "para emprender su travesía hacia las costas de la Franca de Gaza".