Publicado 16/05/2025 15:52

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería da luz verde a rehabilitar los torreones de Pescadería

El delegado de Cultura y Deporte de la Junta en Almería, Juan José Alonso, junto a técnicos del departamento, durante una visita a los torreones del barrio de Pescadería.
El delegado de Cultura y Deporte de la Junta en Almería, Juan José Alonso, junto a técnicos del departamento, durante una visita a los torreones del barrio de Pescadería. - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA 16 May. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha informado favorablemente del proyecto de restauración y consolidación de los torreones de la Avenida del Mar, situados en el barrio almeriense de Pescadería.

La intervención prevista sobre los denominados torre oeste y lienzo este "persigue dar solución a diversos problemas en la estructura, tales como humedades, pérdida de junta, presencia de cemento y aparición de materiales añadidos en etapas posteriores que se encuentran descontextualizados", según ha indicado la Junta en un comunicado.

El delegado territorial ha explicado que "la actuación consistirá, en concreto, en la retirada de elementos de cemento, limpiezas y consolidaciones previas de los morteros de cal, reparación de fábricas en mal estado, tratamiento de humedades y consolidaciones superficiales". "Finalmente se instalará una barandilla sobre la base de mampostería en el Lienzo este, para evitar su uso como zona de aparcamiento", ha apuntado Alonso.

Los dos torreones, ubicados a ambos lados de la Avenida del Mar, son considerados Bien de Interés Cultural (BIC) de acuerdo con la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, e inscritas en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) de acuerdo con la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Ambos torreones han sido objeto de intervenciones anteriores. En 2009, a través del denominado 'Proyecto de Consolidación y Restauración de las Torres defensivas del antiguo recinto amurallados de la ciudad de Almería' se realizaron tareas de demolición de construcciones adosadas, macizado de grandes oquedades con mampostería, remate de la coronación de muros, limpiezas y consolidación.

Posteriormente, en 2014, se procedió a retirar un cable eléctrico grapado a la fábrica de tapial. Con esta nueva intervención, la Junta de Andalucía "sigue trabajando para poner en valor estos torreones medievales" que formaron parte, hace ahora once siglos, de la muralla inicial que Abderramán III mandó construir por la concesión a Almería de la categoría de Medina.