Publicado 11/05/2024 14:25

Más de 100 personas participan en las jornadas de voluntariado de Protección Civil en Almería

La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, asiste a las jornadas de voluntariado de Protección Civil.
La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, asiste a las jornadas de voluntariado de Protección Civil. - JUNTA DE ANDALUCÍA

(Esta información sustituye a la anterior sobre el mismo tema por actualización de los datos por parte de la fuente informante)

ALMERÍA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de sus servicios de emergencia, ha reunido en Almería a más de 100 personas en las Jornadas de Voluntariado de Protección Civil que se ponen en marcha para fomentar el conocimiento entre las agrupaciones y que este año tienen un carácter eminentemente práctico.

Según ha recordado la Junta en una nota, en la provincia de Almería hay más de 700 voluntarios, que pertenecen a 29 agrupaciones de las que 16 han formado parte de esta jornada que se ha concebido como un "gran ejercicio donde poner a prueba los conocimientos de los participantes" con tres talleres prácticos.

Así, se ha celebrado uno de carácter sanitario que impartirán profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061; otro de despliegue de Puesto de Mando Avanzado (PMA) y un tercer taller de búsqueda de personas.

A lo largo del día, los participantes realizarán un simulacro de búsqueda y rescate de un desaparecido en la zona de la Rambla Belén-Molineta; dado que la extensión que se tiene que rastrear es muy grande y el terreno complejo, se desplegará un Puesto de Mando Avanzado en la zona del soterramiento de la rambla de Belén. Desde el PMA se coordinará todo el ejercicio y será el punto neurálgico de la emergencia.

Otro de los escenarios que se llevarán a cabo durante el día será de rescate; en esta ocasión, se recibirá una llamada en el teléfono 112 por una persona que se ha caído en el interior de una cueva y necesita asistencia sanitaria.

El último ejercicio simulado en el que participarán las agrupaciones de voluntariado almerienses será el de auxilio para un escalador que ha sufrido una caída y ha quedado colgado en la zona de escalada conocida como Carmen-Sendero Luminoso.

Tras la parte práctica está previsto que los voluntarios almuercen en la zona del PMA, una comida que está concebida también como un escenario de apoyo logístico que tendrán que realizar los propios participantes.

La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha recordado que "las agrupaciones son organizaciones de carácter altruista, hombres y mujeres que dedican su tiempo, su profesionalidad y su esfuerzo a ayudar a sus vecinos en labores de prevención y auxilio ante situaciones de emergencia".

Martín ha subrayado la importancia de encuentro como el de hoy, donde "se fortalece la gran familia de Protección Civil y se asientan los cimientos del voluntariado". También ha incidido en que estas agrupaciones "constituyen una pieza fundamental en el derecho de participación de la ciudadanía en materia de protección civil y emergencias, y contribuyen con su labor a crear pueblos y ciudades más resilientes".

"La colaboración y participación ciudadana, coordinada, fomentada y encauzada a través de estas agrupaciones es un soporte básico en la autoprotección y la solidaridad social", ha añadido Martín.

A la jornada se han invitado a las 29 agrupaciones de voluntarios de la provincia de Almería. Se trata de voluntarios de Adra, Albox, Almería, Berja, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Dalías, la agrupación de la Diputación Provincial, El Ejido, Garrucha, Huércal de Almería, Huércal-Overa, La Mojonera, Laujar de Andarax, Los Gallardos, María, Mojácar, Níjar, Olula del Río, Pulpí, Roquetas de Mar, Tabernas, Turre, Uleila del Campo, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vera, Vícar y Zurgena.

(EUROPA PRESS)

Contador