ALMERÍA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Museo Arqueológico de Almería y el Centro de Andaluz de la Fotografía (CAF) contabilizaron durante el pasado año un total de 69.500 visitas a ambos espacios expositivos, lo que supone un incremento del 69,86 por ciento con respecto a la cifra de usuarios que se acercaron durante el 2021 a sus instalaciones.
Los datos de afluencia de público en ambos espacios dependientes de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, recogidos por Europa Press, señalan una recuperación de las visitas tanto al museo como al centro de la fotografía andaluza, si bien aún se sitúan un 37,64 por ciento por debajo de los estimados en 2019, año previo a la pandemia de covid cuando se contabilizaron 111.442 visitas.
El Museo de Almería, situado junto a carretera de Ronda en la capital, ha experimentado el mayor crecimiento en cuanto a la llegada de visitantes en 2022, con un 93,04 por ciento más que el año anterior hasta las 52.757 entradas anotadas frente a las 27.329 que tuvieron lugar en 2021.
No obstante, la fuerte subida registrada aún no ha permitido recuperar niveles prepandemia, ya que fueron 83.019 los usuarios que se acercaron a la institución museística nacida del legado de Luis Siret durante 2019, es decir, un 36,45 por ciento más que el pasado año.
Las visitas al Museo de Almería han subido especialmente durante el último trimestre del año, con más de 5.500 usuarios cada mes --hasta 6.526 en el caso de noviembre-- coincidiendo además con la exposición temporal 'Ciencia frente a expolio: Las campañas en el Yacimiento de Nuestra Señora de las Mercedes' que ha estado vigente hasta el pasado 8 de enero.
En el caso del CAF, durante el pasado año fueron 16.743 personas las que se acercaron a conocer las exposiciones fotográficas que albergan sus salas, esto es, un 23,24 por ciento más que en 2021 cuando fueron 13.586 los usuarios apuntados.
La subida de visitas que ha experimentado el centro de referencia de la fotografía andaluza aún se ubica por debajo de los 28.423 usuarios que acudieron en 2019, de modo que, con respecto al año anterior a la pandemia, el CAF ha recibido un 41,09 por ciento menos de usuarios.
Por su parte, este espacio expositivo ha anotado el mayor número de usuarios durante el mes de diciembre, único de toda la serie en el que se ha superado la cifra de los 2.000 usuarios hasta alcanzar las 2.211 visitas coincidiendo con la inauguración de la Colección Siquier, dedicada a Carlos Pérez Siquier. La muestra, con la que se celebran los 30 años del centro, permanecerá abierta hasta abril.