Publicado 21/06/2023 19:10

El CEIP Las Cortes de San Fernando celebra la Bandera Verde recibida por su compromiso con la educación ambiental

El CEIP Las Cortes de San Fernando (Cádiz) recibe la Bandera Verde por su compromiso con la educación ambiental
El CEIP Las Cortes de San Fernando (Cádiz) recibe la Bandera Verde por su compromiso con la educación ambiental - JUNTA DE ANDALUCÍA

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP y Universidad, Investigación e Innovación en la provincia de Cádiz, Isabel Paredes, ha acudido a la fiesta de fin de curso del CEIP Las Cortes de San Fernando, que ha celebrado el galardón internacional Bandera Verde, concedido al centro docente, por su compromiso con la educación ambiental, en el marco del programa Ecoescuelas correspondiente al curso 2022/2023.

Isabel Paredes ha felicitado a la comunidad educativa por ser uno de los 11 centros educativos andaluces premiados en el acto de entrega de los reconocimientos, que se ha desarrollado en el Paraninfo de la Universidad de Almería el pasado fin de semana, como ha recogido la Junta en una nota.

Además, ha puesto en valor al CEIP Las Cortes por ser "un modelo de ecoescuela que apuesta por la sostenibilidad inteligente, desarrollando proyectos que llevan ya cinco años recibiendo este galardón, que es una distinción que permite identificar, a través del logotipo del programa, a aquellos centros educativos que son un modelo de coherencia ambiental".

Este acto, organizado por la comunidad educativa del CEIP, ha conmemorado simbólicamente la entrega del galardón que hizo la consejera de Desarrollo Educativo y FP en Almería, con una emotiva entrega de la Bandera Verde por parte del Isabel Paredes a un grupo de alumnos que ha representado a todo el centro educativo.

El programa Ecoescuelas tiene como finalidad impulsar un proyecto integral de transformación medioambiental, mediante una investigación participativa con el alumnado como protagonista, implicando a toda la comunidad educativa y al municipio, además de crear una red de centros educativos donde se favorezcan los intercambios y la cooperación.

Para obtener este galardón, los centros docentes han tenido que alcanzar una serie de objetivos como haber generado en el centro una organización dinámica e integradora de todos los agentes implicados, un proyecto educativo de centro que incluya todas las actuaciones referidas a la educación ambiental o haber mejorado la calidad y coherencia ambiental del centro educativo en cada una de las temáticas que aborda el programa, entre otros.

El programa para la innovación Educativa Aldea, en su modalidad Red Andaluza de Ecoescuelas, está desarrollado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

La Red Andaluza de Ecoescuelas forma parte de una red internacional en la que están implicados 40.000 docentes y 440.000 estudiantes. En Andalucía hay 265 ecoescuelas con la participación de 86.600 alumnos y más de 9.000 docentes.