Actualizado 31/10/2018 14:26

Jiménez Barrios valora el talento que las personas con discapacidad aportan a las empresas

Jiménez Barrios en Afanas en El Puerto
JUNTA DE ANDALUCÍA

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha valorado, durante la puesta en marcha del Centro de Formación Prelaboral 'Antonia García Morales' de la asociación Afanes en El Puerto de Santa María (Cádiz), el talento que las personas con discapacidad pueden aportar a las empresas.

En una nota, la Junta ha señalado que el centro, que lleva el nombre de la presidenta de la asociación, ha sido construido con la participación de la Diputación y la Consejería de Empleo. A través de sus talleres, se trabaja por la inserción prelaboral de personas con discapacidad intelectual y su formación integral.

Así, Jiménez Barrios ha animado a las empresas de El Puerto de Santa María, de Cádiz y de Andalucía a que cuenten con los trabajadores que salen de este tipo de centros de formación. "Son buenos trabajadores", ha añadido y ha insistido en que las compañías "tienen que aprovechar este talento".

A su juicio, "es importante que las empresas creen riqueza, que mejoren su productividad, pero también es importante que se detengan para dar oportunidades a quienes han tenido más dificultades en la vida y que han sido capaces de salir adelante gracias a su esfuerzo".

Esta apertura coincide con los 50 años de existencia de Afanas El Puerto y Bahía, por lo que Jiménez Barrios ha destacado que son "años de lucha y esfuerzo, de superar dificultades, de un grupo de padres y madres que han conseguido cosas que hace 50 años parecían imposibles y que hoy son una realidad y por las que hay que seguir trabajando".

En este sentido, ha destacado que actualmente Afanas cuenta con 900 trabajadores "al servicio de una causa tan noble, tan justa y tan adecuada y tan acorde con los tiempos que corren como es la lucha por la igualdad de las personas con discapacidad y su integración en la sociedad".

Finalmente, ha indicado que "el cariño y el esfuerzo" con el que trabaja esta asociación "siempre tiene una recompensa y ésta es el reconocimiento de una amplia parte de la sociedad andaluza" de la "noble tarea" que realizan.